
En busca del doceavo gallardete: Benjamín Gil, regresa como manejador de los «Tomateros»
¡CAMPEONES!. Benjamín Gil, conectó hit doble al prado derecho con las bases llenas en el fatídico séptimo episodio, mientras que José Silva y Luis Ignacio Ayala, realizaron otro extraordinario trabajo de relevo para que el equipo «Tomateros» de Culiacán ganara por pizarra de 6-4 a los «Yaquis» de Cd. Obregón, en el quinto juego de la Serie Final de la XLVI Temporada 2003-04 de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol y conquistara finalmente su noveno gallardete absoluto…
Con el juego empatado a cuatro carreras, los “Tomateros”, anotaron con hits sencillos de Jorge Vázquez, -habilitado por Óscar Ramírez en la tercera- , Darrell Sherman y José Macías, antes del batazo estelar de Benjamín Gil, un hit doble productor de las carreras de la diferencia…
Benjamín Gil. (1992-2007), con más temporadas jugadas (13); tercer mejor porcentaje de bateo (.262); más carreras anotadas (274); más hits conectados (473); más hits dobles (75); más hits triples (11); más jonrones (50); más carreras producidas (233); más bases robadas (83), entre los “shorts stops” del equipo a través de la historia.
Un pelotero, que en sus primeros años fue bastante repudiado por la afición, pero, que a base de su destacado rendimiento tanto a la ofensiva, como a la defensiva y al llevar la “batuta” misma del equipo en los juegos decisivos, le dio un giro completo a tal situación y se metió de lleno al público en el bolsillo.
Con sus históricos batazos de campeonato, su voz de ataque y nada menos, tras coronarse en cuatro ocasiones con el “equipo de sus amores” en la LMP y dos más en “Series del Caribe”, en su primera etapa.
Sin duda, después de la época de Nelson Barrera (qepd), el jugador más representativo de los “Tomateros”.
Once años después… los “Tomateros” de Culiacán (4-1), en el juego de despedida del estadio “Gral. Ángel Flores”, derrotó 4-3 a los “Charros” de Jalisco (1-4), por cuarta vez en la serie y se proclamó campeón absoluto de la LVII Temporada 2014-15 de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol, con tres carreras en la tercera entrada y una en la cuarta; los “Charros”, una en la quinta, otra en la sexta y la última en la octava.
Y dos temporadas más tarde… los “Tomateros” de Culiacán (4-3), se impusieron 6-4 a los “Mayos” de Navojoa (3-4), en el séptimo y decisivo juego de la Post Serie Final de la LX Temporada 2017-18 de la LMP y se proclamaron campeones absolutos por décima primera ocasión en la historia, con dos carreras en la cuarta entrada una en la séptima, otra en la octava y dos más en la doceava.
Benjamín Gil, al frente del equipo en estas dos últimas ocasiones, ausente en el calendario pasado y de regreso una vez más como manejador para la siguiente temporada, según fue anunciado la tarde de ayer por el alto mando del Club de Béisbol “Tomateros” de Culiacán.
En busca del doceavo gallardete.
Mejores jugadores a la defensiva: «Guantes de Oro de la LXI Temporada 2018-19 de la LMP
Guadalajara, Jal., Marzo 18 de 2019. La Liga Mexicana de Pacífico, dio a conocer a los ganadores de los “Guantes de Oro” de su LXI Temporada 2018-2019, conforme su mejor porcentaje de fildeo.
Como lanzador: Yoanys Quiala (Cañeros de Los Mochis), tras terminar con 1,000 de porcentaje en 18 juegos jugados, sin error en 19 oportunidades.
Como receptor, Fernando Flores (Mayos de Navojoa), con .997 milésimas, por un error en 341 oportunidades.
Como primera base, Brian Hernández (Venados de Mazatlán), con .992, por cuatro errores en 519 oportunidades;
Como segunda base, José Manuel Rodríguez, (Charros” de Jalisco), con .994, por dos errores en 315 lances.
Como tercera base, Agustín Murillo (Charros de Jalisco), con .981, por tres errores en 157 veces.
Como parador en corto, Amadeo Zazueta (Charros de Jalisco), con .971, por ocho errores en 275 oportunidades.
Como jardinero izquierdo, Alonzo Harris (Mayos de Navojoa), con .966, con cinco errores en 149.
Como jardinero central, Alejandro González (Mayos de Navojoa), con .975, por cuatro errores en 159 oportunidades.
Y como jardinero derecho, David Harris (Águilas de Mexicali), con .992, por solo un error en 132 oportunidades. (SANBUS).
