La noche de este miércoles fue presentada en las instalaciones del PRD Sinaloa la Revista Alas de Libertad, cuyo contenido está enfocado en la igualdad de géneros y las luchas que a lo largo de muchos años han llevado a cabo las mujeres para conquistar sus derechos.
Las organizadoras de dicho evento, Profesora Mayra Elizabeth Polanco Castillo y Lorena Meléndrez Acedo, al hacer uso de la voz coincidieron en que era necesaria una publicación como esta para difundir las ideas de género. Por su parte Dora Celia López García, a nombre del PRD, agradeció la presencia de un gran número de invitados hombres y mujeres a dicho evento.
Le correspondió al analista político y columnista José Luis López Duarte comentar la revista, quien hizo una breve pero emotiva reseña histórica de las luchas icónicas que las mujeres a lo largo del tiempo y en diversos puntos del mundo han llevado acabo para lograr la sociedad que hoy tenemos, reconoció que las mujeres han avanzado mucho, pero falta conquistar la verdadera igualdad de géneros. Puso como ejemplo de desigualdad el quehacer político, lo que para los hombres es difícil, lo es mucho más para las mujeres, lo mismo ocurre en otros ámbitos de la vida.
“Cuando se logre la libertad total de mujeres y hombres conviviendo con los mismos derechos, en igualdad plena, tendremos como sociedad más armonía, más felicidad”, enfatizó.
Ofrece el PRD Curso de Democracoa y Política.
Ofrece PRD curso sobre democracia y política
Concluye cuarto curso regional en oficinas estatales
Culiacán, Sin., 28 de octubre del 2018.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD), realizó en Culiacán su cuarto curso regional sobre democracia y política, como parte de la política de formación política que ha implementado el actual Comité Ejecutivo Estatal que encabeza Audómar Ahumada Quintero.
Socorro Roussiet, coordinadora estatal de Formación Política de este partido, explicó que por instrucciones del presidente estatal Audómar Ahumada Quintero, se ha puesto especial atención en el recurso humano con que cuenta el partido y se le está brindando cada vez más capacitación para tener mejores cuadros en todo el municipio.
Explicó que el curso que tuvo lugar este domingo en las instalaciones estatales del PRD, se atendió no sólo a militantes del partido, sino también a simpatizantes del mismo, razón por la cual se tuvo lleno completo en la sala de sesiones.
Pero antes, agregó, se había ofrecido el mismo curso en la zona norte, en la centro-norte y también en el sur, de modo que ahora se cerró en la región centro.
El curso, precisó es sobre democracia y participación política y es impartido por la expositora externa Elizabeth Álvarez, quien es integrante del Colegio de Asuntos Electorales de Sinaloa, y además es catedrática de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
“Buscamos que la militancia y simpatizantes conozcan cuál es nuestra función como ciudadanos en la política de nuestro país y podamos estar atentos a todo lo que estamos viviendo, ser más participativos y tener conciencia de nuestra participación, porque muchas personas creen que su voto no cuenta y si cuenta mucho en verdad”.
Agregó que las diversas secretarías del comité ejecutivo estatal están trabajando en el mismo sentido de capacitación, y sobre todo buscando llevarla a los municipios, a donde esté la militancia y los simpatizantes.-
Actitudes negativas de Morena
Morena incurre en desaseo y en vulgaridades en Cámara Federal de Diputados
*Advierte PRD que están haciendo mucho circo y pocas nueces
Las actitudes y primeras acciones en el Congreso de la Unión por parte de quienes ganaron la mayoría en las elecciones está dejando mucho que desear y preocupa porque incurren en el desaseo y la vulgaridad, y además so pretexto de la austeridad hacen mucho circo, acusó el presidente estatal del PRD, Audómar Ahumada Quinterro.
En la tradicional conferencia de prensa de los miércoles, también lamentó que ahora el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, empiece a recular en las promesas de campaña, como es la propuesta de bajar el programa “70 y más” a “65 y más”, pues ahora proponen sea “68 y más”, que no es lo que estaban esperando los adultos de la tercera edad.
En lo que se refiere que incurren en actos de vulgaridad y desaseo, precisó que con ello se refiere a la licencia que se le otorgó al senador Manuel Velazco para que regrese a gobernador el estado de Chiapas, cuando inicialmente se le había negado tal licencia.
Audómar Ahumada explicó que ese cambio de decisiones se explica en que cinco diputados del Partido Verde Ecologista de México se pasaron a las filas del partido Morena, con lo cual éste alcanza ya la mayoría absoluta, al tener a 252 legisladores en su bancada.
Esto es de preocuparse porque entonces se ve que la mayoría de Morena hará lo que sea necesario para contar con el voto de las dos terceras partes del total de diputados de la Cámara Federal para sacar adelante las reformas que quieran sacar.
Preocupa, puntualizó, porque se pudo haber negociado antes de que se le rechazara la licencia a Manuel Velazco, no después, cuando ya se evidencia las negociaciones que hicieron con el PVEM, que fue todo un desaseo.
También lamentó que en el Congreso de la Unión se haga mucho aspaviento diciendo que están recortando gastos, cuando en realidad lo que se podría ahorrar en realidad es una cantidad que no pinta si se toma en cuenta el presupuesto anual de la Federación.
En lo que se refiere a no cumplir la propuesta de “65 y más”, el presidente estatal del PRD lamentó que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se eche para atrás, cuando no es eso lo que están esperando los adultos mayores.
En Sinaloa hay cerca de 20 mil adultos que ya podrían entrar al de “65 y más” pero ahora tendrán que esperar tres años más, si no es que más.
Se solidariza PRD con Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses
*Califica como “desafortunadas” las declaraciones del alcalde electo
Culiacán, Sin., 08 de agosto del 2018.- El presidente estatal del PRD, Audómar Ahumada Quintero, manifestó su total solidaridad con el Colectivo de Mujeres Activas Sinaloenses ante el conflicto que surgió con el presidente municipal electo, Jesús Estrada Ferreiro, por el tema de la equidad de género en la designación de puestos en el gabinete municipal.
Ante la expresión que utilizó el alcalde electo, de que es una estupidez la equidad de género, calificó a estas declaraciones como desafortunadas.
“En los años 80’s pudiera ser concebible ese tono, pero no en el 2018 cuando ya se ha recorrido un amplio trayecto de lucha de las mujeres para avanzar hacia la equidad”, expresó.
Sin embargo, Ahumada Quintero observó que afortunadamente Estrada Ferreiro ya “reculó” y reconoció que no quiso decir que la mujer no tiene derecho a tener mayor presencia en la administración pública.
Ahora, agregó, lo que falta es que el nuevo presidente municipal electo no sólo modifique su discurso y su actitud, sino que en los hechos demuestre que realmente está interesado en apoyar la equidad de género.
Es decir, dijo, en los nuevos nombramientos que se hagan para la próxima administración municipal, se debe observar una mayor presencia de las mujeres, no sólo en cargos de primer nivel, sino de segundo y hasta tercer nivel.
Desafortunadamente, agregó Audómar Ahumada, la inequidad de género también se observa en el Gobierno del Estado, en donde se hizo una revisión de los 578 cargos que hay en el organigrama estatal, y se encontró que 403 de esos puestos están ocupados por varones y solo 175 por mujeres, lo cual se tiene que modificar.
Incluso, observó Audómar Ahumada, en los recientes cambios de funcionarios que ha estado realizando el gobernador Quirino Ordaz Coppel, se ve que no ha mejorado la participación de la mujer, sino que por el contrario sale perdiendo.
Como ejemplo de ello citó la salida de Martha Robles, de la secretaría de Desarrollo Sustentable, por quien entró un hombre, que es el perdedor en las recientes elecciones de la presidencia municipal de Ahome.
Pero, además, aseguró el dirigente del PRD en Sinaloa, “así están los municipios en general. Hay una desconsideración grande hacia las mujeres”.
Adicionalmente a ello, Ahumada Quintero consideró necesario seguir avanzando en otros rubros, no sólo en la administración público, sino en lo laboral, donde sigue prevaleciendo la inequidad salarial, pues no se cumple el principio de igual salario a igual trabajo.
Es de todos conocidos, dijo, que aun cuando se haga el mismo trabajo por un hombre y por una mujer, ésta recibe un menor salario sólo por ser mujer.
«Por Sinaloa Al Frente», debe definir Agenda Legislativa.
Por Sinaloa al Frente debe definir agenda legislativa: PRD: *Propone Audómar Ahumada conjunto de iniciativas de ley
Culiacán, Sinaloa, 18 de julio del 2018.- En el marco del convenio electoral firmado entre PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PAS, es recomendable trabajar como una sola fuerza con un conjunto de iniciativas que impulsen el desarrollo económico, la transparencia la participación ciudadana, el referéndum y la revocación de mandato, señaló el presidente estatal del PRD, Audómar Ahumada Quintero.
En la tradicional conferencia de prensa de los miércoles, el dirigente perredista expuso que la propuesta que se tiene es que los cinco diputados que logró esta coalición electoral se reúnan a la brevedad posible para definir la agenda legislativa a impulsar.
Explicó que dicho convenio electoral fue firmado con miras a las elecciones del 01 de julio pasado y a las que se tendrán en el 2020.
De los diputados que se tienen, explicó que dos son del PAN por la vía plurinominal, un del PAS por la misma vía más otro por mayoría relativa y uno del PRD de mayoría relativa.
La idea, precisó Ahumada Quintero, es que este grupo de diputados se convierta en una parte importante activa en la defensa y propuestas de avanzada que necesita Sinaloa.
Entre la agenda que se debe impulsar, dijo que el PRD propone trabajar en una reforma política para dar marcha atrás a la reducción de diputaciones y regidurías, que para el caso de estas últimas ya se aplicó y para el Congreso del Estado se podría aplicar en las próximas elecciones locales.
“A la luz de las dificultades de los partidos para integrar las propuestas de regidurías estarán de acuerdo en que es necesario revisar esa reforma y si se considera oneroso, lo que hay que reducir son los gastos de los cuerpos de regidores, del Congreso del Estado y de los sueldos de los regidores y diputados, pero no reducir la cantidad e diputaciones y regidurías”, preciso.
De igual manera, añadió, se debe trabajar en una planeación estratégica en la que el Plan Estatal de Desarrollo sea de carácter obligatorio y sujeto a la revisión del Congreso del Estado.
Asimismo, Audómar Ahumada incluyó entre las propuestas el hacer efectivos los mecanismos de participación ciudadana, plebiscito, referéndum y revocación de mandato; rescate del Servicio Público Estatal de infraestructura carretera que está en manos de la iniciativa privada y que no sirve a la entidad.
De igual manera, agregó, se debe trabajar en una reforma fiscal que revise el Impuesto Sobre Nómina, para que se tenga un destino y utilidad más concretao de lo que se recauda.
Por otra parte, el presidente estatal del PRD informó que el Comité Ejecutivo Nacional ya inició una ruta crítica para definir qué se hará con los Comités Directivos Estatales en las entidades federativas en que se perdieron las prerrogativas estatales, que es el caso de Sinaloa.
Próximos Funcionarios de Morena, se olvidan de promesas.
Futuros funcionarios de AMLO dan reversa a promesas: Audómar Ahumada
*Quitaran subsidios a productores agrícolas de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, 11 de julio del 2018.- Tres futuros secretarios de estado del próximo gobierno federal ya han anunciado lo que van a hacer e incluso avalan los gasolinazos y la permanencia del Ejército en las calles, y ello implica que el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya está reculando en las promesas que hizo para ganar votos, señaló el presidente estatal del PRD, Audómar Ahumada Quintero.
En la tradicional conferencia de prensa de los miércoles, el dirigente del Partido del Sol Azteca lamentó que estos posicionamientos de los futuros funcionarios se dan apenas a 10 días de las elecciones presidenciales.
Precisó que quien va a ocupar la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública, Carlos Urzúa, ya reconoció que si no se hubiera incrementado el precio de las gasolinas no se tendría la estabilidad macroeconómica que se tiene, y que además sí se seguirá elevando el precio de los combustibles, pero en el mismo porcentaje de la inflación.
Adicionalmente a ello, advirtió, este futuro funcionario ya aseguró que en materia agrícola los subsidios que se entregan en México están mal orientados y que no se debe seguir subsidiando a los productores de la región noroeste del país, sino llevarlos a otras zonas del país.
En el caso del avión presidencial, agregó, ya declaró que sale más caro venderlo que seguirle usando y dando mantenimiento.
Ello, resaltó Audómar Ahumada es un indicativo de que los productores agrícolas de Sinaloa que en su mayoría votaron por Andrés Manuel López Obrador, no han tenido que esperar a que ocupe la presidencia para saber que se equivocaron.
A todo ello, el presidente estatal del PRD le agrego que quien es propuesta para ocupar la Secretaria de Gobernación, Olga Cordero, ya declaró también que se mantendrá al Ejército Mexicano en las calles en la lucha contra la delincuencia.
También, agregó, declaró que se apoyará la legalización del uso de la mariguana con fines terapéuticos.
Y por si fuera poco, agregó, quien va a ser el próximo secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, ya declaró que no se puede sacar de las calles al Ejército Mexicano.
Es decir, resumió Audomar, parece que no se va a cumplir todo lo que se prometió, y para ello se debe tener una mayor participación ciudadana, para obligar a que se cumplan las promesas hechas.