La Dip. Erika Sánchez, se inconforma con lo expresado por Oficial Mayor de Agricultura
- La Diputada Federal Erika Sánchez reprueba determinantemente reducción de presupuesto en programas prioritarios.
- Celebra que Comisiones de Presupuesto y Agricultura trabajen en conjunto para buscar un mayor presupuesto para el campo.
- Se autorizan sub comisiones y el programa anual de la comisión.
Erika Sánchez Diputada Federal e Integrante de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria por el Tricolor, reprueba rotundamente lo expresado esta mañana por el Lic. Ismael Villanueva Zúñiga próximo Oficial Mayor de la Secretaría de Agricultura al pretender que la Secretaría de Hacienda en su proyecto de presupuesto para el 2019 reduzca un 30% del monto de 72 mil millones que se tuvieron en 2018, a solo 50,800 millones de pesos para el 2019, así como un 40% en los programas prioritarios (Precios de Garantía para los Productores Agrícolas, Apoyos a la Ganadería, Programa Nacional de Fertilización y Producción para el Bienestar).
Consideramos alarmante este tema y rechazamos dicho presupuesto siendo muy bajo para el campo, ya que con esto no se podría dar respuesta a las necesidades nacionales y se estaría poniendo en riesgo la autosuficiencia alimentaria.
En reunión celebrada el día de hoy con la presencia del Dip. Alfonso Ramírez Cuellar Presidente de la Comisión de Presupuesto quien en su intervención manifestó que se tendría un contacto muy estrecho con la Comisión de Agricultura para buscar un presupuesto mayor para el campo, teniendo como acuerdos:
- Establecer reuniones conjuntas la Comisión de Presupuesto y la de Desarrollo y Conservación Rural Agrícola y de Autosuficiencia Alimentaria para atender los proyectos de los gobernadores, presidentes municipales y organizaciones para definir su viabilidad, en cada sub comisión.
- Integrar una agenda de reuniones con funcionarios relacionados con el presupuesto iniciando con los próximos Secretarios de Agricultura y de Hacienda.
- Un calendario de reuniones con la Comisión de Presupuesto para analizar el presupuesto al campo 2019.
- Unión en la búsqueda de un mejor presupuesto.
Como Sinaloenses, esperamos contundencia en estos compromisos y se concreten en mayor inversión pública para la Agricultura.
Además de estos temas se autorizaron las subcomisiones de desarrollo rural, de agricultura, de seguridad alimentaria, de reforma agraria; así como también se autorizó el programa anual de la comisión.

Trabajo en equipo y dialogo, piedra angular para alcanzar el acuerdo trilateral entre Estados Unidos, México y Canadá: Rafael Rodríguez
* El delegado de Economía en Sinaloa reconoció el trabajo que realizó el equipo negociador de México, quienes en coordinación con el Cuarto de Junto alcanzaron acuerdo trilateral.
Culiacán, Sinaloa; a 03 de octubre de 2018. – El delegado federal de la Secretaría de Economía en Sinaloa, Rafael Rodríguez Castaños, destacó que gracias al trabajo en equipo se logró un acuerdo trilateral entre Estados Unidos, México y Canadá, con el cual se dará certidumbre comercial a la región de América del Norte, una de las más competitivas del mundo.
Rodríguez Castaños recordó que tras varios meses de diálogo, las autoridades de las tres naciones renegociaron y modernizaron de manera exitosa los puntos que estaban pendientes en el TLCAN, el cual ahora llevará el nombre de Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, o USMCA (por sus siglas en inglés).
Recalcó que esta nueva versión del trabajo comercial es resultado de la voluntad política, visión y flexibilidad que mostraron los equipos negociadores de los tres países para lograr los balances necesarios, y con ello, mantener el carácter trilateral del mismo.
Reconoció el trabajo que realizó el equipo negociador de México, el cual estuvo encabezado por los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo y el de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quienes en coordinación con el Cuarto de Junto, liderado por el Consejo Coordinador Empresarial y conformado por especialistas de los sectores de la economía, alcanzaron el acuerdo trilateral para impulsar el crecimiento y la inversión en el país.
Tentativamente, la firma del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) por parte de los mandatarios de los tres países se haría el 29 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, durante la cumbre del G-20, la cual se llevará a cabo en ese país sudamericano, acuerdo que entraría en vigor durante el segundo semestre de 2019.
El delegado federal de Economía en el estado destacó que de acuerdo con el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE), Sinaloa alcanzó una Inversión Extranjera Directa (IED) de más de 454 millones de dólares durante el primer semestre de 2018, cifra que rebasó 63.26 por ciento lo captado en el mismo periodo de 2017.
Rafael Rodríguez informó que el Registro de Inversiones califica la cifra captada en el periodo antes mencionado en IED como la más alta registrada en el primer semestre de los últimos 20 años.

Entrega López Obrador a Quirino Ordaz un plan de inversión de 8.7 mil mdp para Sinaloa
* El gobernador del estado sostuvo un primer encuentro formal con el presidente electo de México para delinear el trabajo coordinado que emprenderán
* López Obrador anunció que la carretera Badiraguato-Parral continuará
Culiacán, Sinaloa, a 17 de septiembre de 2018.- Durante el primer encuentro formal entre el gobernador Quirino Ordaz Coppel y el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, este último le hizo entrega al mandatario sinaloense de un documento que contiene el Programa de Desarrollo Social del Gobierno de República para Sinaloa, el cual representará una inversión directa a los beneficiarios por 8 mil 734 millones de pesos, es decir, recursos que se entregarán a la gente en diversos apoyos.
En su mensaje, el próximo presidente de la Nación le reconoció al gobernador Quirino Ordaz Coppel el esfuerzo que hizo para emprender por su propia cuenta, con recursos propios del estado, la construcción de la carretera Badiraguato-Parral, y en reciprocidad, anunció que este proyecto continuará en su gobierno federal, pero no de asfalto, sino que se continuará lo que resta con concreto hidráulico, aunque se eleve significativamente su costo.
“Esto de la carretera Badiraguato a Parral, que ya está en proceso, lo que hiciste fue muy importante, porque lo iniciaste con recursos del estado, lograste que este año tenga un presupuesto de 200 millones de pesos, ya es una obra en proceso, ésa la tenemos que seguir, viendo la posibilidad de cambiar la técnica de construcción, que no sea asfalto, sino se pueda hacer de concreto y con uso intensivo de mano de obra para dar mucho trabajo, que tenga un efecto multiplicador, se hace la obra y se reactiva la economía de las comunidades y se generan empleos”, reconoció López Obrador.
El presidente electo afirmó que tiene un gran compromiso con Sinaloa, y no viene a confrontarse con el gobernador Quirino Ordaz, sino todo lo contrario, trabajar muy hermanados y coordinados en un mismo plan de desarrollo para el estado, pues le ratificó toda su confianza personal.
“Yo no tenía el gusto de conocer al gobernador, ahora que hemos platicado, tengo muy buena impresión de él, y yo no estoy acostumbrado a hacerle la barba a nadie, pero me causó muy buena impresión, vamos adelante para continuar con lo que ya se está haciendo, con el apoyo de la Federación”, dijo.
Al hacerle entrega del Programa de Desarrollo Social para Sinaloa, que su gobierno habrá de aplicar una vez que asuma la Presidencia de la República este primero de diciembre, López Obrador dijo que será el propio gobernador Quirino Ordaz Coppel el encargado de coordinarlo en su estado.
Este programa de 8 mil 734 millones de pesos contiene diversas acciones como el otorgamiento de 47 mil 234 becas de 3 mil 600 pesos mensuales durante un año para los jóvenes llamados “ninis”, que no estudian ni trabajan, para que sean aprendices en un oficio, inversión que alcanzará los 2 mil millones de pesos de esa bolsa.
Además se contempla el otorgamiento de 5 mil 500 becas para estudiantes universitarios de bajos recursos económicos, por 2 mil 400 pesos mensuales, también el aumento del doble de la pensión para adultos mayores, programa que significa una inversión de 3 mil 240 millones de pesos, que incluye a jubilados y pensionados del IMSS y del ISSSTE. Al respecto explicó que hasta ahora, estos ex trabajadores en retiro reciben mil 160 pesos de pensión cada dos meses, pero en el próximo gobierno federal recibirán mil 274 pesos pero mensuales.
Por otra parte, López Obrador dio a conocer que se proporcionará a nivel nacional una canasta de alimentos básicos a un precio muy bajo con 28 productos, que incluyan el atún y la sardina, las cuales se adquirirán en Sinaloa, lo que beneficiará a la industria local.
En resumen, dijo que su gobierno se dedicará a mantener en el estado la infraestructura social como algo prioritario, es especial los puentes, las carreteras y las escuelas, pero sin dejar de brindarle atención a las obras en proceso, como la ya mencionada de la carretera Badiraguato-Parral.
Durante el encuentro, fueron varios los secretarios del Gobierno del Estado quienes le informaron al presidente electo sobre las acciones que se llevan a cabo en sus respectivas áreas y le plantearon los proyectos que requieren apoyo de la Federación.
Al respecto, el secretario de Agricultura y Ganadería, Jesús Valdés Palazuelos, le comentó sobre los proyectos de la presa Santa María y el distrito de riego de la presa Picachos; el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, la necesidad de homologar personal a los Servicios de Salud; el secretario de Desarrollo Sustentable, Álvaro Ruelas Echave, un programa de vivienda para familias víctimas de violencia, como son las desplazadas de sus lugares de origen; el secretario de Economía, Javier Lizárraga, la pertinencia de continuar con el apoyo de créditos para micro y pequeños empresarios; y el secretario de Desarrollo Social, Raúl Carrillo Castaños, la necesidad de abatir el déficit que se tiene en pisos y techos firmes en comunidades rurales donde se concentra la mayor pobreza.
Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, le informó al presidente electo que muy pronto entrará en funcionamiento el Centro para la Atención de Ciegos y Débiles Visuales, así como el Centro para la Atención del Autismo, aquí en Culiacán, pero en Mazatlán también abrirá sus puertas el Centro de Rehabilitación Integral.
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por quien fungirá como coordinador de la Política Social del Gobierno de la República en Sinaloa, el diputado federal sinaloense José Jaime Montes Salas, quien habrá de solicitar licencia a la Cámara de Diputados para desempeñar esta encomienda, y quien a su vez, se puso a los órdenes del Gobierno del Estado para coordinar todos los programas de apoyo a la sociedad.
También asistieron los senadores Rubén Rocha Moya e Imelda Castro, y diputados locales electos y diputados federales de la coalición Juntos haremos historia, compuesta en su mayoría por Morena; y por parte del Gobierno del Estado, asistieron además de los secretarios que intervinieron, el secretario general de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, quien dio la bienvenida a la reunión; el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Ortega Carricarte; el secretario de Pesca y Acuacultura, Sergio Torres Félix; el secretario de Turismo, Oscar Pérez; el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo; el secretario de Seguridad Pública, Inocencio Fermín Hernández Montealegre; la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas; Guadalupe Yan Rubio; y el secretario de Innovación, José de Jesús Gálvez.
De igual manera, el coordinador general de Asesores, Guadalupe Robles; el director del Instituto Sinaloense de Cultura, Papik Ramírez Bernal; y la directora del Instituto Sinaloense del Deporte, Paola Moncayo Leyva.
Previo a la reunión, el gobernador Quirino Ordaz Coppel y su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, recibieron al presidente electo Andrés Manuel López Obrador justo en la acera de la avenida Insurgentes, uno de los accesos a Palacio de Gobierno, para acompañarlo hasta el despacho del Ejecutivo, donde sostuvieron un encuentro privado antes de reunirse con los secretarios de gabinete y los legisladores de Morena.

Miles corean con Quirino Ordaz a los Héroes de la Independencia de México
* Cada uno de los nombres de los Héroes de la Patria que pronunció el gobernador, fueron coreados por la multitud, que rebasó las 20 mil personas
Culiacán, Sinaloa, a 15 de septiembre de 2018.- En un gran fervor patrio, más de 20 mil sinaloenses abarrotaron la explanada de Palacio de Gobierno para corear junto con el gobernador Quirino Ordaz Coppel a los héroes que nos dieron patria y libertad, en una emotiva noche que hermanó a todos los asistentes cuando escucharon el redoblar de la campana, similar con el que el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó a luchar por la Independencia en 1810.
El mandatario estatal arribó al balcón central de Palacio de Gobierno acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, y sus hijos, para enseguida recibir el lábaro patrio de parte de la Escolta del 94 Batallón de Infantería de la Novena Zona Militar, y con la bandera en mano vitoreó a cada uno de los Héroes de la Independencia de México.
“¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo, viva Morelos, viva la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez, viva Allende, viva Aldama, viva Galeana, viva Matamoros, viva Guerrero, viva la Independencia Nacional, viva México, viva México, viva México, viva Sinaloa, Puro Sinaloa!”, gritó el gobernador del estado para enseguida replicar la campana, lo que desató la algarabía y el júbilo de los miles de sinaloenses que corearon al unísono.
Inmediatamente después vino el momento que es muy esperado, sobre todo por los niños, como fue el espectáculo de juegos pirotécnicos que iluminó de colores el cielo oscuro de la noche, y que fue un deleite para las miles de familias enteras que se congregaron en la explanada de Palacio de Gobierno desde unas tres horas antes, para disfrutar previo al Grito de Independencia la presentación de varios números musicales y bailables folclóricos.
Esta fiesta patria culminó pasada la medianoche con el concierto que ofreció la agrupación sinaloense de música regional Los Plebes del Rancho, que despertó gran aceptación entre los miles de asistentes.
Cabe destacar que previo a la ceremonia, el gobernador Quirino Ordaz Coppel y su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, estuvieron en la explanada para saludar a cientos de familias, como lo hizo también el año pasado, algo que muchos de los asistentes consideraron muy bueno, al tener al gobernador entre la gente.
Se reúne Quirino con Olga Sánchez Cordero
* El mandatario estatal le adelantó la solicitud de apoyos que le planteará cuando asuma la Segob
Ciudad de México, a 3 de septiembre del 2018.- El gobernador Quirino Ordaz Coppel sostuvo una reunión con Olga Sánchez Cordero, propuesta por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para ocupar la Secretaría de Gobernación, y con quien abordó temas específicos, como el destinar mayores recursos para seguridad pública en Sinaloa.
Dicho encuentro entre el mandatario sinaloense y la futura secretaria de Gobernación, se produjo en el marco de la visita que hizo Ordaz Coppel a la Ciudad de México, para asistir a la ceremonia donde el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, rindió un mensaje a la nación con motivo de su sexto y último informe de Gobierno.
Además de la solicitud de un mayor apoyo presupuestal para el renglón de seguridad, el gobernador del estado le planteó a Sánchez Cordero apoyo para otros proyectos, como la continuación de la carretera Badiraguato-Parral, el dragado del puerto de Mazatlán, así como subsanar el déficit presupuestal que se tiene en educación y salud.
Ordaz Coppel agregó que estas últimas peticiones también las planteará ante quien ocupe la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías, con quien prevé reunirse antes del 17 de septiembre, fecha en que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador visite Sinaloa.
En este encuentro, el gobernador fue acompañado por el secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores y el coordinador de Asesores, Guadalupe Robles.