Deportes Cano, «palco elite»del mejor béisbol de Culiacán: Fernando Plata, invita al análisis del próximo calendario del «frígido circuito» y a recordar los mejores momentos de la pelota local y las grandes actuaciones de sus más fuertes exponentes.

Francisco Javier Cano y Fernando Plata
A menos de diez días del inicio de una nueva temporada de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol, Fernando Plata, uno de los miembros del glorioso equipo «Los Plata», con más de tres décadas de acción en los distintos circuitos de la pelota amateur de la capital del estado, de paso en el «palco elite», recordó sus inicios en las ligas infantiles, prometió dar cuenta de la brillante historia de tal conjunto familiar y envió un mensaje a todos los jóvenes prospectos del momento.
Fernando Plata, fue uno de los jugadores miembros de los diez equipos que pusieron en marcha las ligas infantiles y juveniles de béisbol de Culiacán en el año de 1972 en los «desérticos» entonces campos del Parque «Constitución»: cuatro de la categoría Infantil Menor y seis de la Infantil Mayor.
Con los equipos «Pescaditos» y «Cuervos», como sus primeros campeones.
Antes de la gran actuación de la Selección Infantil Mayor Ligera, que se trajo un tercer lugar de los Campeonatos Nacionales de 1973 y que en 1974, ya en los campos de la «Pepsi Cola», participara con el campeón «Foto Studio Núñez» de la categoría Juvenil Menor al frente del conocedor José Ángel Medina.
El inicio del béisbol infantil y juvenil de Culiacán, con la promoción del cronista deportivo del Periódico «El Diario de Culiacán» Guillermo Aguilar Camarena, como su precursor y primer presidente de la «pionera» Liga Culiacán, quien sugirió primero a Antonio «Pachuco» Villa, emprender localmente tal movimiento deportivo que se había puesto en marcha a nivel nacional en 1967 y contaba desde entonces con la participación del puerto de Mazatlán.
En 1972, Salvador Velázquez, el «Parches» Medina, Antonio Acosta (Pescaditos), Miguel Angel «Rarra» Zavala» (Pequeños Gigantes), el Dr. Humberto Rodelo López (Aztecas), los hermanos Víctor y Guillermo Vargas (Las Quintas), entre sus primeros grandes promotores: el Dr. Rodelo, quien se echó a cuestas el compromiso.
En 1973, con muchos más equipos y la llegada de Fernando Campos y Mario Maldonado (Colegio Cervantes), entre muchos otros.
Y en 1974, en la «Pepsi», con el equipo «Foto Studio Núñez», campeón invicto de la categoría Juvenil Menor, donde la escuadra del «Parches» Medina hacía gala de gran béisbol y el equipo «Ebia», también dirigido por José Angel se llevaba asimismo el gallardete en disputa.
Un año, donde la Selección de la Categoría Juvenil Mayor, bajo la dirección de Rosario Castro y el «Rarra» Zavala, lograron el gallardete de la eliminatoria distrital y participaron con mucho pundonor en los Campeonatos Nacionales desarrollados en la Ciudad de México.
Fernando Plata, entre las filas del potente equipo «Foto Studio Núñez», que en 1975 fue fundador de la Liga Humaya, quien desde entonces vaya si no ha desarrollado buena pelota con el equipo de su famillia, como una de las dinastías de mayor prosapia en el medio, como la descendencia del «Capi» Cisneros» y los hermanos Jorge, Roberto, Sergio y Ricardo Inzunza.
«Los Plata», con más de treinta años en la pelea y un campeonato de Segunda Fuerza frente al poderoso «Farmacia La Campana» de las ligas del «Pachuco», entre sus vitrinas.
José Plata, su hermano, manager del equipo «MALOVA», campeonísimo de la liga de veteranos.
Tomateros, remonta y gana a Cañeros

Puerto Vallarta, Jalisco (Prensa Tomateros), 05/10/2025.- La novena guinda cerró de manera espectacular su gira por Puerto Vallarta.
Raúl Torres pegó el hit ganador en la novena entrada, para dejar en el terreno a los Cañeros de Los Mochis. Tomateros se llevó la victoria por marcador final de 5-4 este domingo, en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras.
Los guindas se pusieron al frente en el cierre de la primera entrada. Con Bryan Corral en la segunda base, Ildefonso Ruiz III pegó sencillo al jardín izquierdo que el patrullero no pudo levantar limpiamente. Corral le puso velocidad hasta que llegó a salvo en el plato.
El equipo verde le dio la vuelta en la tercera con dos carreras y sumó otro par en la séptima.
La novena culichi respondió en la parte baja. Valentín Hernández y Jesús Higuera abrieron con imparables. Tras un out, Bryan Corral llenó las bases con nuevo hit y “Poncho” Ruiz trajo carera con rodado.
Todo quedó listo para el regreso espectacular en la novena. Después de que cayera el primer tercio, Bryan Corral se puso en las bases con espectacular toque de bola que terminó en hit dentro del cuadro. Ruiz negoció pasaporte y ambos avanzaron una base con doble robo.
Posteriormente, Sebastián García negoció pasaporte y Édgar Robles, con pelotazo, impulsó la tercera anotación guinda. El siguiente bateador, Raúl Torres, pegó sencillo al jardín derecho que decretó el marcador final.
Por Tomateros inició José Carlos Medina, con relevos de Baltazar Arredondo, Diego Castro, Luis Carlos Ramírez, Cristhofer Lozoya y el ganador Axel Sauceda.
El equipo vuelve a casa este lunes y de martes a jueves, participará en la Copa Gobernador 2025.
Cañeros, vence a Tomateros en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta, Jalisco (Prensa Cañeros), 04/10/2025.- Los Cañeros de Los Mochis se enfrascaron en un emocionante juego contra los Tomateros de Culiacán y lograron salir avante al vencer 4 carreras por 1 en el arranque de la serie en la bella ciudad de Puerto Vallarta.
Con esta victoria la Fuerza Verde mantiene un récord positivo de 8 victorias a cambio de 3 derrotas en pretemporada.
El juego se mantuvo en ceros hasta el cierre de la cuarta entrada cuando Albert Lara conectó cuadrangular para poner al frente a los Tomateros.
El dominio guinda se mantuvo hasta la apertura del séptimo episodio cunado Damián Mora respondió con otro batazo de cuatro esquinas para igualar el score.
En la octava llegó un par que envió a Cañeros al frente gracias al bat de Ray Barrera y en la novena Juan Uriarte también se fue para las tablas para sellar el encuentro.
Pedro Reyes abrió el juego por Tomateros y se hizo cargo de cuatro entradas. Por los verdes inició Darel Torres lanzando tres episodios, le siguieron Julio Diloné, Davis, Miguel Vázquez, Erubiel Armenta y Javier Rodríguez.
Este sábado la acción se repite en punto de las 7 de la tarde en el Estadio de la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras.
Venados de Mazatlán, cerró doble cartelera con imponente blanqueada

Mazatlán, Sinaloa (Prensa Venados), 03/10/2025.- Venados de Mazatlán combinó un efectivo pitcheo con mucho bateo oportuno para imponerse por 5-0 ante Tomateros de Culiacán, en el segundo encuentro de la cartelera de pretemporada celebrada en el Estadio Teodoro Mariscal, rumbo al inicio de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, en su Temporada 2025-2026.Luego de caer en el primer encuentro por 0-3, los del puerto pagaron con la misma manera al marcar su terreno de manera contundente en el cierre de la larga jornada.
El mazatleco Juan Mora lució en su debut en el puerto y ante su gente con tres imparables en tres turnos, al abrir la pizarra del segundo inning con jonrón. Los maderos de los locales siguieron sonando en el primer inning.
En la segunda entrada la historia fue similar, Italo Motta y Fabricio Macías conectaron sencillos y se ubicaron en base para que de nueva cuenta Mora llegara y conectara sencillo al jardín derecho para impulsar la segunda carrera de los rojos en los spikes de Mota.
La tercera carrera llegó en la quinta entrada, Mora ya esperaba en tercera con hit de Miguel Ojeda, para que Édgar Bravo conectara elevado de sacrificio y el mazatleco cruzara home para el 3-0.
Mota registró una carrera más en la sexta entrada, con triple de Isael Arias, quien en el mismo episodio marcó la definitiva en walk pitch.
El lanzador zurdo Édgar Torres regresó al Teodoro Mariscal para quedarse con el triunfo.
Venados de Mazatlán tuvo la participación de nueve mazatlecos durante los dos juegos de exhibición.

El equipo «Tomateros» de Culiacán, entrenará hoy en el estadio.
Anuncio parroquial: La misa de acción de gracias del equipo será el próximo lunes 13 de octubre a las 12 p.m. en La Lomita.