Deportes Cano, el «palco elite» del mejor béisbol de Culiacán… Eduardo Lizárraga, juega y disfruta el «rey de los deportes»

Eduardo Lizárraga Alcántar, originario de Mazatlán, con mucho tiempo de residir en la capital del estado, es uno de esos jugadores de “mil batallas” que no abundan y muchos equipos quisieran tener entre sus filas, de visita en Deportes Cano, el “palco elite” del mejor béisbol amateur de Culiacán nos dio a conocer su brillante paso por las más fuertes ligas de la región.
Se inició en el “rey de los deportes”, dijo, portando el uniforme del equipo de su pueblo “Limón de los Peraza”en la Liga “Campesina”, donde jugó también con “Camino Real” y “Coyotitán”.
En Mazatlán, luego, representó al equipo “Hotel Playa” de la fuerte Liga “Hotelera” y más tarde en una Liga Regional con el “Quelite” donde participaban algunos peloteros destacados como Bogar Osuna y Leobardo Guerrero.
Antes de llegar a Culiacán y por cuestiones de trabajo participar en la Liga Interbancaria donde vio acción por algunos 15 años, con su muy peculiar estilo de juego como pitcher, parador en corto y jardinero central.
Recordando un poco, la buena orgnización y buen nivel de juego en las ligas de Mazatlán, el Sur de Sinaloa y sobre todo en la Liga “Campesina”, el béisbol del municipío de El Rosario, el Club Deportivo Muralla y la Liga “Hotelera” donde participaba mucho prospecto.
Una Liga Bancaria de Mazatlán, de menor nivel que la Liga Bancaria de Culiacán, expuso.
Nunca en un juego “Culiacán vs Mazatlán, como seleccionado de alguno de los dos municipios, pero, sí como parte de una Selección del Club Deportivo “Los Ángeles”, como en Noviembre de 2023 donde lograron un campeonato nacional frente a Querétaro y tuvo como compañeros a Juan José Pacho y Roberto Osuna.
Eduardo Lizárraga, otro jugador de “hierro”, regularmente en equipos de selección que ha logrado varios gallardetes de torneos nacionales y de invitación, quien tuvo su gran momento cuando participó en la Liga Instruccional con el equipo “San Igacio”, como uno de sus más fuertes exponentes del montículo, junto con el culiacanense Candelario Juárez.
En la actualidad, como catcher en las ligas del Club Deportivo “Los Ángeles” de 60, los días sábados y 65 años, los domingos, muy oportuno a la hora de batear y a la hora de correr las bases.
Un jonrón recibido del cual no cae todavía la bola, según dijo y haber bateado recientemente el ciclo en categoría de veteranos y haber sido designado el “Jugador Más Valioso” de un torneo oficial, entre sus mejores anécdotas…
De muy buena amistad con Francisco Javier Cano, el anfitrión de éste espacio, compañero suyo del equipo “Navolato”, uno de los participantes de la Liga de 65 años y más fuerte candidato al gallardete de la presente campaña de juegos.
Al frente del conocedor Sergio Ramírez, con jugadores de la talla de Jorge Salazar, Arsenio Gaxiola, Guadalupe Mercado y Alfonso Román, además de Urbano Cota y el “Zurdo” Tolosa recién integrados.
Un ferviente seguidor del béisbol de la LMP, con muy buena opinión respecto a su presente temporada de juegos, que se da la vuelta al estadio de los “Tomateros” y disfruta cada una de sus victorias, quien da un importante mensaje a todos los jugadores veteranos del béisbol en cuanto a la práctica de su deporte favorito, que veremos por mucho tiempo todavía como jugador activo en las ligas de Mazatlán, Culiacán y en las propias sedes de torneos nacionales, porque solo llega a los “diamantes” y pregunta si puede jugar y rápido se enrola. (SANBUS).

