

Luis Alfonso Cruz, conecta jonrón en la novena y Tomateros se impone 9-8 a Navojoa
Culiacán, Sin., Noviembre 23 (SANBUS). Los “Tomateros” de Culiacán (22-14), en su parque, se impusieron 9-8 a los “Mayos” de Navojoa (17-18) en el inicio de la XII Serie Oficial de la LXI Temporada 2018-19 de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol, con una carrera en la primera entrada, cuatro en la segunda, dos en la tercera, una en la sexta y otra en la novena; la “tribu”, dos en la parte alta de la primera, dos en la tercera, una en la cuarta, otra en la séptima y dos en la octava.



El equipo sinaloense (13 hits y 3 errores), en la primera, con batazo por el campo corto de José Guadalupe Chávez; en la segunda, con hit doble (1) de Sebastián Elizalde, sencillos de José Manuel Orozco e Ian Miller, más un rodado por segunda del mismo Chávez; en la tercera, tras sencillo de Issmael Salas y elevado de sacrificio de Roman Alí Solís, con Elizalde en posición de anotar; en la sexta, con sencillo de Miller y en la novena, mediante cuadrangular (3) de Luis Alfonso Cruz.
El equipo sonorense (12 hits y 2 errores), en la primera, con fuerte hit de Christian Zazueta; en la tercera, con jonrón (3) de Marc Flores, con uno en base; en la cuarta, con sencillo de Alonzo Harris; en la séptima, con otro batazo de circuito completo (4) de Marc Flores; y en la octava, con hit doble (2) de Randy Arozarena y sencillo de Jovan Rosa.
Casey Coleman (2-0), quinto al rescate por los “Tomateros”, con un hit y dos “abanicados” en una entrada se acreditó la victoria y Ozzie Méndez, cargó con el descalabro, con dos hits (1 HR), una base, un ponche y una carrera en el mismo trayecto.
Por Culiacán, abrió el juego Aldo Montes, con siete hits (1 HR), tres bases, cinco ponches y cinco carreras (dos sucias) en tres y dos tercios; seguido por Juan Ramón Noriega, sin nada que sumar en un tercio; Amilcar Gaxiola, con dos bases y dos ponches en dos entradas; Derrik Loop, con dos hits (1 HR) y una carrera en una; y antes de Coleman, Alberto Baldonado, con dos hits, una base y dos carreras en otra.
Por Navojoa, inició Raúl Carrillo, con seis hits, una base y cinco carreras (una sucia) en dos entradas; seguido po Josh Outman, con cinco hits, una base, tres ponches y tres carreras en tres y un tercio; y antes de Méndez, por Jorge Ibarra, con una base y un ponche en una y dos tercios.


Culiacán, Sin., Noviembre 24 (SANBUS). Los “Tomateros” de Culiacán (2-0), apalearon 10-1 a los “Mayos” de Navojoa (0.2) en el segundo juego y aseguraron la serie, con una carrera en la primera entrada, otra en la segunda, dos en la tercera, otras tantas en la cuarta, un par más en la quinta y las últimas dos en la sexta; la “tribu”, su única anotación en la parte alta de la segunda.
El equipo sinaloense (10 hits y 1 error), en la primera, con un batazo para “doubleplay” de Luis Alfonso Cruz; en la segunda, con sencillo de Román Alí Solís; en la tercera, con sencillos de Ronnier Mustelier y Sebastián Elizalde; en la cuarta, mediante cuadrangular (2) de Román Alí Solís, con uno en base; en la quinta, con sencillos de José Manuel Orozco y Alí Solís; y en la sexta, con otro batazo atrás de la barda (1) de Andy Wilkins, con uno por delante.
El equipo sonorense (8 hits y 1 error), en la segunda, con sencillo de Alejandro González.
Dallas Beeler (1-1), con pelota de cinco hits, un ponche y una carrera en cinco entradas, ganó el duelo de pitcheo a José Oyervídez, quien permitió once hits (1 HR) y seis carreras, dio una base y no ponchó a nadie en tres entradas.
Por Culiacán, después de Beeler, siguieron Jesús Adrián Castillo, con una base en una entrada; Mauricio Lara, con dos hits en otra; Jeff Jhonson, con una base y un ponche en una más; y José Carlos Medina, con un hit y otro “strikeout” en la última.
Por Navojoa, después de Oyervídez, Oswaldo Martínez, con tres hits, una base, un ponche y dos carreras (sucias) en dos entradas; Rogelio Martinez, con dos hits (1 HR), un ponche y dos carreras en una; Juan Robles, con otro “strikeout” en otra; y Jorge Ibarra, con una base y dos ponches en la última.

Culiacán, Sin., Noviembre 25 (SANBUS). Los “Mayos” de Navojoa, vencieron 6-5 a los “Tomateros” de Culiacán en el tercer juego y evitaron la “limpia”, con tres carreras en la primera entrada y dos en la quinta: el equipo local, una en la cuarta, dos en la quinta y una en la sexta.
La “tribu” (7 hits y 3 errores), en la primera, mediante cuadrangular (9) de Jovan Rosa, con uno en base y sencillo de Fernando Flores; y en la quinta, con otro jonrón (5) de Víctor Mendoza, con uno por delante.
La escuadra “guinda”, en la cuarta, con un batazo de circuito completo (2) de Andy Wilkins; en la quinta. con otro batazo de cuatro esquinas (1) de Ian Miller ahora, con uno en base; y en la sexta, tras un error del tercera base Jovan Rosa a batazo de Román Alí Solís.
Jaime Lugo (3-1), con pelota de seis hits (2 HR), dos bases, un ponche y tres carreras (una sucia) en cinco entradas, ganó el duelo de pitcheo a Édgar González, quien, permitió cuatro hits (1 HR= y tres carreras, dio tres bases y ponchó uno en tres entradas.
Por Navojoa, después de Lugo, siguieron Óscar Félix, con un hit, una base y una carrera (sucia) en dos tercios; Esteban Haro, sin nada y sin out; Ozzie Méndez, sin nada tampoco en dos tercios; José Isidro Márquez, con dos bases y un ponche en un tercio; Josh Outman, sin nada en otro y Jesús Pirela, con un hit, una base y tres ponches en dos entradas para su treceavo salvamento.
Por Culiacán, después de González, Andrés Iván Meza, con dos hits (1 HR) y dos carreras en dos entradas; David Gutiérrez, con un ponche en una y dos tercios; Derrik Loop, sin nada en otro; Alberto Baldonado, con un hit, una base y un ponche en una entrada y Casey Coleman, sin nada en la última.
ENTREGA DE ANILLOS Y PREMIOS DE LA LMP
Un emotivo y sensacional evento, se vivió ayer en la casa de la “Nación Guinda” cuando los “Tomateros” de Culiacán, recibieron el anillo que los reconoce como los monarcas actuales de la Liga Mexicana del Pacifico de Béisbol, Edición 2017-2018.
Los campeones fueron arropados por el aplauso de su afición, que disfrutó de un espectáculo de pirotecnia, música en vivo y diferentes amenidades.
Cada uno de los peloteros que aportaron a la conquista del título número 11 en la historia de la franquicia, incluyendo el manager Benjamín Gil, recibieron uno a uno su anillo correspondiente custodiados por pequeños peloteros representantes de Ligas Infantiles.
El majestuoso anillo, el segundo que reciben en tres años, está hecho de oro blanco e incrustaciones de diamantes, uno por cada campeonato conseguido; la obra es del mismo fabricante de la argolla que recibieron los “Cachorros” de Chicago, de las Grandes Ligas.
Don Hector Ley López, Presidente Ejecutivo del Club “Tomateros” de Culiacán, resaltó que esta ceremonia debía incluir a la afición, porque también formaron parte importante de este título.
“El público es el que impulsó, es el que viene juego tras juego e inspira a los muchachos para que entreguen todo y logren el cometido final que es el campeonato: entonces, creo que es muy satisfactorio, ellos se sienten muy bien y el público creo que aprecia ser parte de un festejo en donde de alguna manera se da el comprobante de lo que ocurrió, este comprobante lo simboliza el anillo”, expresó.
La argolla, fue entregada de manos de Marco Ley López, Presidente del Consejo de Administración; Héctor Ley López, Presidente Ejecutivo; Miguel Angel Ley Pineda, Vicepresidente Ejecutivo; Diego Ley López, Consejero; Mario Valdez, Gerente Deportivo, y Jaime Blancarte, Asesor Especial de Presidencia. Además, las madrinas Melissa Lizárraga y Gabriela Lozoya engalanaron el evento con su presencia.
Posterior a la entrega, en punto de las 18:05 horas, arrancó el tercer encuentro de la serie ante los “Mayos” de Navojoa, el equipo rival de los “Tomateros” de Cuiacán, en lo que fue una de las series finales más épicas en la historia del circuito invernal.



Mazatlán, Sin., Noviembre 23 (SANBUS). El equipo “Cañeros” de Los Mochis (1-0), de visita, doblegó 6-3 a los “Venados” de Mazatlán (0-1), en el inicio de su confrontación, con una carrera en la cuarta entrada, cuatro en la sexta y una en la novena; la escuadra porteña, dos en la primera y una en la segunda.
El equipo “verde” (6 hits y 1 error), en la cuarta, tras un “balk”, con Saúl Soto en la caja de bateo e Isaac Rodríguez rumbo a home; en la sexta, con hit doble (9) de Leandro Castro, elevado de sacrificio de Ramón Urías con Castro por tercera, más un pasbol del catcher Sebastián Valle y un un wildpitch de Jesús Barraza, con Josuan Hernández y Viosergy Rosa, por tercera; y en la novena, con hit doble (10) del mismo Leandro Castro.
El equipo “rojo” (7 hits y 0 error), en la primera, con batazo por tercera de Jorge Vázquez y sencillo de Alex Liddi; y en la segunda, con un batazo de cuatro esquinas (1) de Carlos Gastélum.
Juan López (1-0), primero al rescate por los “Cañeros”, con una base y dos “abanicados” en tres entradas fue el pitcher ganador y Marcos Rivas (0-1), primer relevo de los “Venados”, el derrotado, con tres hits y tres carreras en un tercio.
Por Los Mochis, abrió el juego Chris Huffman, con cinco hits (1 HR), una base, dos ponches y tres carreras (dos sucias) en tres entradas; Jonathan Castellanos, con un hit en una entrada: Rafael Ordaz, sin nada en otra; y José Valverde, con un hit en la última para su segundo salvamento.
Por Mazatlán, inició Francisco Moreno, con un hit, cuatro bases, cinco ponches y una carrera en cinco entradas; después de Rivas, seguido además por Román Peña, con una base y una carrera (sucia) sin out; Jesús Barraza, con cuatro bases y un ponche en una completa; Gerardo Gutiérrez, con otros tres “strikeouts” en una y dos tercios; y Walter Silva, con dos hits, un ponche y una carrera en la última.
Mazatlán, Sin.. Noviembre 24 (SANBUS). El equipo “Cañeros” de Los Mochis (2-0), se impuso 4-2 a los “Venados” de Mazatlán (0-2) en entradas extras del segundo juego y aseguraron la serie, con dos carreras en la cuarta entrada y otras dos en la doceava; la escuadra “porteña”, una en la primera y otra en la novena.
El equipo “verde” (7 hits y 0 error), en la cuarta, tras wildpitch de Óscar Verdugo con Ramón Urías en la caja de bateo y Leandro Castro por tercera, más hit doble (9) de Saúl Soto; y en la doceava; tras error de tercera base Alex Liddi a batazo de Josuan Hernández y un batazo para “doubleplay” de Ramón Urías.
El equipo “rojo” (9 hits y 2 errores), en la primera, tras wildpitch de Ariel Peña, con Brian Hernández en la caja de bateo y Kenny Wilson en la antesala; y en la novena, con sencillo de D’Arby Myers.
Andrés Ávila (2-2), cuarto al rescate por los “Cañeros”, con un hit y una base en dos entradas se acreditó el triunfo y Brandon Cunniff (0-3), cargó con el descalabro, con un hit, dos bases y dos carreras (una sucia) en una.
Por los Mochis, abrió el juego Ariel Peña, con dos hits, dos bases, once “chocolates” y una carrera en seis entradas; seguido por Jonathan Castellanos, con dos hits y un ponche en un tercio; Rafael Ordaz, sin nada en una y dos tercios; y antes de Ávila, José Valverde, con cuatro hits y una carrera en dos completas.
Por Mazatlán, inició Óscar Verdugo, con dos hits, tres bases, tres ponches y dos carreras en tres y dos tereios; Daniel Guerrero, con cuatro hits, dos bases y un ponche en tres entradas y un tercio; Édgar Osuna, con otro “strikeout” en una completa; Adrián Ramírez, sin nada en otra; y antes de Cunniff, Manny Corpas, con una base y un ponche en dos.
Mazatlán, Sin., Noviembre 25 (SANBUS). Los “Venados” de Mazatlán (1-2), derrotaron 7.-1 al equipo “Cañeros” de Los Mochis (2-1) en el tercer juego y se salvaron de la “barrida”, con seis carreras en la primera entrada y otra en la cuarta; la escuadra “esmeralda”, su única anotación, en la segunda.
El equipo “rojo” (9 hits y 1 error), en la primera, con sencillos de Alex Liddi, Gilberto Galaviz, Carlos Muñoz, Roberto Valenzuela y Kenny Wilson, éste último productor de dos; y en la cuarta, con sencillo de Brian Hernández.
El equipo “verde” (2 hits y 1 error), en la segunda, con sencillo de Jonathan Jones.
Mitch Lively (2-1), con serpentina de dos hits, tres bases, cinco ponches y una carrera en seis entradas superó en el duelo monticular a Bradin Hagens (0-.1), quien permitió siete hits y siete carreras, dio tres bases y no ponchó a nadie en tres.
Por Mazatlán, después de Lively, siguieron Walter Silva, sin nada que sumar en una entrada; Marcos Rivas, con una base y un ponche en otra; y Román Peña, sin nada tampoco en la última.
Por Los Mochis, después de Hagens, Darle Torres, con un hit, una base y dos ponches en dos entradas; Héctor Villalobos, con un hit, una base y un ponche en otra; y José Luna, con una base y dos ponches en una y dos tercios.
Ciudad Obregón, Son., Noviembre 23 (SANBUS). Los “Yaquis” de Ciudad Obregón (1-0), en su parque, vencieron 5-3 a los “Naranjeros” de Hermosillo en el primer juego de su encuentro, con una carrera en la primera entrada, otra en la segunda, una más en la cuarta y dos en la quinta; el equipo “naranja”, una en la quinta, otra en la sexta y una más en la octava.
El equipo de la Región del Yaqui (11 hits y 2 errores), en la primera, con un “bambinazo” de vuelta entera (3) de Christian Villanueva; en la segunda, con hit doble (3) de Isaac Paredes; en la cuarta, con sencillo de José Aguilar; y en la séptima, con hit doble (2) de Villanueva.
El equipo de la capital del estado (8 hits y 0 error), en la quinta, con sencillo de Ryan Casteel; en la sexta, con un rodado al campo corto de Dominic Brown; y en la octava, con un batazo atrás de la barda (4) de Fernando Pérez.
Carlos De León (1-0), con serpentina de seis hits, dos bases, tres ponches y dos carreras (una sucia) en cinco entradas, superó en el duelo monticular a Dennis O’Grady, con seis hits (1 HR), seis ponches y tres carreras en tres y un tercio.
Por Ciudad Obregón, después de De León, siguieron Tomás Solís, sin nada en un tercio; Jesús Anguamea, sin nada tampoco en dos; Miguel Aguilar, con una base en una completa: Dustin Antolin, con un hit (1 HR) y una carrera en otra; y Maikel Cleto, con un hit en la última para su tercer salvamento.
Por Hermosillo, después de O’Grady, César Vargas, con dos hits y dos ponches en una y dos tercios; Héctor Galván, con un hit,, dos bases, dos ponches y dos carreras en una y un tercio; Rafael Barrón, con un hit y una base en dos tercios; y Zack Jones, con otro hit y otro ponche en la última.
Ciudad Obregón, Son., Noviembre 24 (SANBUS). Los “Yaquis” de Ciudad Obregón (2-0), derrotaron 3-0 a los “Naranjeros” de Hermosillo (0-2) en el segundo juego y amarraron la serie, con una carrera en la cuarta entrada y dos en la séptima.
El equipo de la Región del Yaqui (6 hits y 1 error), en la cuarta, tras un elevado de sacreificio de Cheslor Cuthbert, con Jesús Valdez en posición de anotar; y en la séptima, con hit doble (4) de Isaac Paredes y otro elevado de sacrificio, por parte ahora de Juan Carlos Gamboa y Paredes rumbo a home.
El equipo de la capital del estado (5 hits y 0 error), sin anotación alguna.
Yoaner Negrin (1-0), con serpentina de cuatro hits, sin base y siete “abanicados” en cinco y dos tercios superó en duelo monticular a Arturo Reyes (1-4), quien permitió seis hits y tres carreras, dio dos bases y ponchó a tres en seis y un tercio.
Por Ciudad Obregón, después de Negrin, siguieron Tomás So´lís, con una base sin out; Jesús Anguamea, con un ponche en una y un tercio; Gerardo Reyes, con un hit en una completa; y Edwin Gierro, con otro “strikeout” en la última para su primer salvamento.
Por Hermosillo, después de Reyes, Wilmer Ríos, con un ponche en una y dos tercios.
Ciudad Obregón., Son., Noviembre 25 (SANBUS). Los “Naranjeros” de Hermosillo (1-2), se impusieron 9-3 a los “Yaquis” de Ciudad Obregón (2-1) en el tercer juego y evitaron la “barrida”, con dos carreras en la primera entrada, tres en la cuarta, otras tres en la quinta y una en la sexta; el equipo local, una en la quinta y dos en la novena.
La escuadra “naranja” (16 hits y 0 error), en la primera, con sencillos de Francisco Peguero y Dominic Brown; en la cuarta, con sencillo de Sergio Burruel y hit triple (1) de Peguero, con dos en base; en la quinta, con hit doble (1) de Norberto Obeso; y en la sexta, con sencillo de Rolando Acosta.
La “tribu de Cajeme (6 hits y 0 error), en la quinta, con un batazo atrás de la barda (2) de Isaac Paredes; y en la novena con otro batazo de largo alcance (2) de José Aguilar.
José Samayoa (3-0), con pelota de tres hits (1 HR), cinco bases, tres ponches y una carrera en cinco entradas, ganó el duelo de pitcheo a Tommy Collier, quien permitió diez hits y cinco carreras, dio tres bases y ponchó a tres en cuatro.
Por Hermosillo, después de Samayoa, siguieron Marcelo Martínez, con una base y un ponche en dos; Juan Macías, con otro hit y otro ”strikeout” en una; y Édgar Torres, con dos hits (1 HR), un ponche y dos carreras en otra.
Por Ciudad Obregón, después de Collier, Marco Antonio Duarte, con cuatro hits, una base, dos ponches y cuatro carreras en una y dos tercios; y Alberto Leyva, con dos hits y tres ponches en tres y un tercio.
Mexicali, B.C. Noviembre 23 (SANBUS). Los “Charros” de Jalisco (1-0). de visita, apalearon 12-4 a los “Águilas” de Mexicali (0-1) en la presentación de su serie con una carrera en la tercera entrada, otra en la cuarta, cuatro en la séptima y seis en la octava; el equipo fronterizo, tres en la segunda y una en la sexta.
El equipo jalisciense (19 hits y 1 error), en la tercera, tras elevado de sacrificio de Amadeo Zazueta, con Niko Vasquez en posición de anotar; en la cuarta, con sencillo de Gabriel Gutiérrez; en la séptima, con otro elevado de Zazueta y Vásquez de nuevo rumbo a home, hit doble (1) de Stephen Cardullo y fuerte hit de Agustín Murillo que envió dos al pentágono; y en la octava, con fuertes hits de José Manuel Rodríguez y Dariel Álvarez que empujaron dos cada uno, más hit doble (11) de Kevin Medrano.
El equipo bajacaliforniano (7 hits y 1 error), en la segunda, con jonrones (2) y (2) de Carlos Rodríguez y Ricardo Serrano, el primero con uno en base: y en la sexta, con sencillo del mismo Serrano.
Octavio Acosta (2-2), primero al rescate por los “Charros”, con un hit, una base y una carrera (sucia) en una entrada se acreditó la victoria y José Manuel López (0-1), primer relevo de los “Águilas”, cargó con el descalabro, con un hit, un ponche y una carrera en dos tercios.
Por Jalisco, abrió el juego Marco Tovar, con cinco hits (2 HR), dos bases, dos ponches y tres carreras en cinco entradas; después de Acosta, seguido además por Humberto Castellanos, con un hit en otra; Felipe González, con un “strikeout” en una más; y Luis De Luna, con dos bases y un ponche en la última.
Por Mexicali, inició Javier Solano, con once hits, una base, cuatro ponches y cuatro carreras (una sucia) en seis entradas, después de López, seguido además por Édgar Gómez, con dos hits y una carrera sin out; Alex Delgado, con un ponche en un tercio; Dalton Rodríguez, con un hit, dos bases y tres carreras en otro; Adrián Martínez, con tres hits y tres carreras sin out; y Rodolfo Aguilar, con un hit en una y dos tercios.
Mexicali, B.C. Noviembre 24 (SANBUS). Los “Charros” de Jalisco (2-0), vencieron 2-0 a los “Águilas” de Mexicali (0-2) en el segundo juego y aseguraron la serie, con una carrera en la primera entrada y otra en la tercera.
El equipo jalisciense (7 hits y 2 errores), en la primera, con un batazo al pitcher de José Manuel Rodríguez; y en la tercera, con sencillo del mismo Rodríguez.
El equipo bajacaliforniano (3 hits y 1 error), sin anotación alguna.
Orlando Lara (3-3), con pitcheo de tres hits y dos bases en ocho entradas fue mejor sobre el “centro del diamante” que Rolando Valdez (0-1), quien permitió cuatro hits y dos carreras, dio una base y ponchó a tres en seis.
Por Jalisco, después de Lara, siguió Mike Broadway, con una base en una entrada.
Por Mexicali, después de Valdez, Michael Devine, con un hit y una base en una; Anthony Carter, con una base y dos ponches en otra; y Jake Sánchez, con dos hits en la última.
Mexicali, B.C. Noviembre 25 (SANBUS). Los “Águilas” de Mexicali (1-2), se impusieron 4-3 a los “Charros” de Jalisco (2-1) en el tercer encuentro y evitaron la “limpia”, con una carrera en la segunda entrada, dos en la tercera y una en la cuarta; el equipo visitante, una en la octava y otra en la novena.
El equipo “emplumado” (8 hits y 1 error), en la segunda, con un “bambinazo” de vuelta entera (3) de Carlos Rodríguez; en la tercera, con sencillo del mismo Rodríguez y base por bolas para David Harris; y en la cuarta, con sencillo de Ramón Ríos.
Los “hacendados” (11 hits y 0 error), en la octava con batazo al campo corto de Stephen Cardullo; y en la novena, con sencillos de Niko Vasquez y Amadeo Zazueta.
Miguel Peña (2-0), con pitcheo de siete hits, tres bases y dos ponches en seis entradas, fue mejor en la “lomita” que Rainy, quien permitió cinco hits (1 HR) y tres carreras. dio dos bases y ponchó a uno en dos y un tercio.
Por Mexicali, después de Peña, siguieron Michael Devini, sin nada en una entrada; Antonhy Carter, con un hit y una carrera en otra; y Jake Sánchez, con tres hits, un ponche y dos carreras en la última para su noveno salvamento.
Por Jalisco, después de Lara, Octavio Acosta, con tres hits, dos bases, cuatro ponches y una carrera en tres y dos tercios; y Manuel Flores, con un hit y dos ponches en las últimas dos.
Patrocinador de la Revista
