En gran rally, «Tomateros» se trae la serie

23.- HR DE ELIZALDE
Sebastián Elizalde, conecta jonrón y produce cinco carreras.

«Tomateros», gana 9-4 el primero de la serie  a Los Mochis y aparece solo en el primer lugar

Los Mochis, Sin., Noviembre 08 (SANBUS). Los “Tomateros” de Culiacán (16-8), se impusieron 9-4 al equipo “Cañeros” de Los Mochis (13-11) en el primer juego de la VIII Serie Oficial de la LXII Temporada 2019-20 de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol, con una carrera en la primera entrada, dos en la quinta, una en la séptima, dos en la octava y tres en la novena; la escuadra “esmeralda”, dos en la primera y dos en la sexta.


El equipo de la capital sinaloense (12 hits y 1 error), en la primera, en un elevado de sacrificio de Sebastián Elizalde, con Rico Noel en posición de anotar; en la quinta, con fuerte hit de Bijan Rademaher; en la séptima, con sencillo de Alexis Wilson; en la octava, mediante cuadrangular (4) de Sebastián Elizalde, con uno en base; y en la novena, con hit triple del propio Elizalde (2) y un malo del parador en corto Issac Rodríguez.
El equipo del norte de Sinaloa (10 hits y 3 errores), en la primera, con hit doble (4) de Jesús Arredondo y batazo al campo corto de Saúl Soto; y en la sexta, con sencillos de Lorenzo Quintana y Josuan Hernández.
Gerardo Sánchez (1-0), segundo al rescate por los “Tomateros”, con una base y un ponche en una y dos tercios se acreditó la victoria, mientras que Jameson McGrane (0-1), cuarto relevo de los “Cañeros, cargó con el revés, con dos hits (1 HR), dos bases y dos carreras sin out.
Por Culiacán, abrió el juego Juan Carlos Ramírez, con ocho hits, una base, tres ponches y cuatro carreras en cinco entradas y un tercio; seguido por Juan Pablo López, con dos hits en un tercio; y después de Sánchez, por Alberto Baldonado, con otro “strikeout” en dos tercios; y James Dykstra, con dos bases y dos ponches en una completa.
Por Los Mochis, inició José A. Valdez, con seis hits, dos bases, y cuatro carreras (dos sucias) en seis entradas; seguido por Fabián Cota, sin nada que sumar en un tercio; Irving Machuca, con un hit en un tercio; Santiago Gutiérrez, sin nada en dos; Erick Valenzuela, con una base en una entrada; y Héctor Villalobos, con tres hits, una base, un ponche y tres carreras en la última.

24.- QUIALA CM
«Tomateros», no pudo contra el pitcheo de Yoaniz Quiala.

«Cañeros», se impone 6-3 a  «Tomateros» en el segundo juego de la serie  

Los Mochis, Sin., Noviembre 09 (SANBUS). El equipo “Cañeros” de Los Mochis (14-11), doblegó 6-3 a los “Tomateros” de Culiacán (16-9) en el segundo juego y empató la serie, con una carrera en la primera entrada y cinco en la tercera; el equipo “guinda”, una en la cuarta y dos en la novena.
El equipo local (10 hits y 1 error), en la primera, con sencillo de Leandro Castro; y en la tercera, con otro sencillo de Castro, fuerte hit de Lorenzo Quintana que empujó dos, un “wildpitch” de Francisco Villegas; y sencillo de Héctor Guerrero.
El equipo visitante (10 hits y 2 errores), en la cuarta, con sencillo de Alan Sánchez; y en la novena, con sencillo de Joey Meneses y base por bolas para José Guadalupe Chávez.
Yoaniz Quiiala (5-0), con pitcheo de seis hits, sin base, seis ponches y una carrera en siete entradas, fue mejor sobre la “lomita” que Aldo Montes (3-2), quien permitió seis hits y seis carreras, dio tres bases y ponchó a uno en dos entradas y un tercio.
Por Los Mochis, después de Quiala, siguieron Fabián Cota, con un hit y un ponche en un tercio; Daniel Duarte, con tres hits, tres ponches y dos carreras en una y un tercio; y Juan Gámez, con una base y un ponche en un tercio.
Por Culiacán, después de Montes, Francisco Villegas, con un hit y una base en dos tercios; y Amilcar Gaxiola, con tres hits y tres ponches en cinco entradas.

Standing LXII Temporada 2019-20 de la LMP
Standing LXII Temporada 2019-20 de la LMP
26.- HR ELIZALDE
Sebastián Elizalde, tras juego, es líder de bateo y producidas.

En gran rally, «Tomateros», se impone 12-11 a los «Cañeros» y se trae la serie 

Los Mochis, Sin., Noviembre 10 (SANBUS). Los “Tomateros” de Culiacán (17-9), superaron 12-11 al equipo “Cañeros” de Los Mochis (14-12) en el tercer juego y se llevaron la serie, con tres carreras en la segunda entrada, cuatro en la cuarta, una en la quinta, tres en la sexta y una más en la séptima; el equipo local, siete en la parte baja de la segunda, una en la tercera, dos en la quinta y la última en la séptima.
La escuadra “guinda” (14 hits y 2 carreras), en la segunda, mediante cuadrangular (3) de Antonio Lamas, con dos en base; en la cuarta, con sencillo de Jesús Fabela y jonrón (5) de Sebastián Elizalde, con dos por delante; una en la quinta, con batazo de “cuatro esquinas” (2) de Ramiro Peña; en la sexta, con sencillo de Rico Noel y otro “bambinazo” de vuelta entera (6) de Elizalde; y en la séptima, tras elevado de sacrificio de José Guadalupe Chávez, con Alexis Wilson en posición de anotar.
La escuadra “esmeralda” (19 hits y 1 error), en la segunda, con hit doble (5) de Lorenzo Quintana, sencillo de Rodolfo Amador, un error del parador en corto José Guadalupe Chávez a batazo de Noel Cuevas bueno para dos anotaciones, doble (5) de Jesús Arredondo que empujó otras dos y sencillo de Saúl Soto; en la tercera, con sencillo de Cuevas; en la quinta, con un batazo de circuito completo (6) de Leandro Castro, con uno en base; y en la séptima, con hit doble (2) de Rodolfo Amador.
Derrick Loop (1-0), cuarto al rescate por los “Tomateros”, con cuatro hits (1 HR), un ponche y dos carreras en una entrada y un tercio se adjudicó la victoria y Santiago Gutiérrez, segundo relevo de los “Cañeros”, cargó con el descalabro, con cuatro hits (1 HR), un ponche y dos carreras asimismo y en el mismo lapso.
Por Culiacán, abrió el juego Andrés Iván Meza, con cinco hits, dos bases y siete carreras (dos sucias) en una entrada y un tercio para variar; seguido por Jesús Adrián Castillo, con cinco hits y una carrera (sucia) en una completa; Carlos Vázquez, con un ponche en dos tercios; Gerardo Sánchez, con un hit y una base también en dos tercios; y después de Loop, por Sasagui Sánchez, con dos bases en dos tercios; Alberto Baldonado, con dos hits, una base y una carrera en una y un tercio; James Dykstra, con un hit en otra completa; y Ryan Kelly, con un hit y un ponche en la última para su quinto salvamento.
Por Los Mochis, inició Luke Heimlich, con siete hits (2 HR), tres bases, dos ponches y siete carreras en tres y dos tercios; Irving Machuca, con dos hits (1 HR), un ponche y tres carreras en una y dos tercios; y después de Gutiérrez, por Jonas Garibay, con un ponche en un tercio; Héctor Silvestre, con una base y otro ponche en una entrada; y Juan Gámez, con un hit y un “strikeout” más en la última.

Standing LXII Temporada 2019-20 de la LMP
Standing LXII Temporada 2019-20 de la LMP
Líderes Individuales.
Líderes Individuales.
PANELES SOLARES
Patrocinador de la Revista

Navojoa, Son., Noviembre 08 (SANBUS). Los “Mayos” de Navojoa (9-14), derrotaron 4-2 a los “Naranjeros” de Hermosillo (14-9), en la presentación de su serie, con sus cuatro carreras en la sexta entrada; el equipo “naranja”, sus dos anotaciones en la novena.
El equipo de la Región del “Mayo” (11 hits y 3 errores), en la sexta, con sencillo de Christian Zazueta, hit doble (6) de Keon Barnum y sencillos de Jamie Westbrook y Paul León.
El equipo de la capital de sonora (5 hits y 0 error), en la novena, con jonrón (2) de José Cardona.
Mitch Lambson (1-1), con pelota de dos hits, cuatro bases y cinco “abanicados” en seis entradas y dos tercios, ganó el duelo de pitcheo a Luis Alonso Mendoza (1-3), quien permitió siete hits y tres carreras, no dio base y ponchó a seis en cinco y dos tercios.
Por Navojoa, después de Lambson, siguieron Ozzie Méndez, con una base sin out; Carlos Félix, con un hit y un ponche en una entrada; José Isidro Márquez, con un hit y una carrera en un tercio; Antonio Garzón, con un hit, un ponche y una carrera en otro; y Francisco Haro, sin nada en dos tercios para su primer salvamento.
Por Hermosillo, después de Mendoza, Alan Rangel, con dos hits, una base y una carrera sin out; y Wilmer Ríos, con dos hits, tres bases y dos ponches en dos entradas y un tercio.
Navojoa , Son., Noviembre 09 (SANBUS). Los “Naranjeros” de Hermosillo (15-9), se impusieron 3-1 a los “Mayos” de Navojoa en el tercer juego y emparejaron la serie, con una carrera en la primera entrada y dos en la novena; la “tribu”, en la sexta.
El equipo local (8 hits y 3 errores), en la primera, con sencillo de Jasson Atondo; y en la novena, con fuerte hit de Francisco Peguero.
El equipo visitante (6 hits y 1 error), en la sexta, con sencillo de Jamie Westbrook.
Alex Power, cuarto al rescate por los “Naranjeros, con una base y dos ponches en una entrada se acreditó la victoria y Jesús Pirela, segundo relevo de los “Mayos” cargó con el descalabro, con dos hits, dos bases, dos ponches y dos carreras (una sucia) en una entrada.
Por Hermosillo, abrió el juego Jorge Castillo, con tres hits y seis ponches en cinco entradas, seguido por Raúl Barrón, con un hit, una base y una carrera sin out; Heriberto Ruelas, sin nada en un tercio; Robinson Leyer, con un hit y dos ponches en una y dos tercios; y después de Powers, Trey McNutt, con un hit y un ponche en la última.
Por Navojoa, inició Luis Payán, con cinco hits, siete ponches y una carrera en siete entradas; antes de Pirela, seguido además por Esteban Haro, con un hit en una entrada.
Navojoa, Son., Noviembre 10 (SANBUS). Los “Naranjeros” de Hermosillo (16-9), vencieron 4-3 a los “Mayos” de Navojoa (9-16) en el tercer juego y se llevaron la serie, con una carrera en la primera entrada, otra en la segunda y dos en la octava; el equipo local, una en la tercera, otra en la cuarta y una más en la quinta.
El equipo “naranja” (13 hits y 1 error), en la primera, con un batazo de largo alcance (2) de Norberto Obeso; en la segunda, con sencillo de Yadiel Hernández; y en la octava, con otro batazo atrás de la barda (2) de Fernando Pérez y sencillo de Julián León.
La “tribu” (11 hits y 1 error), en la tercera, tras un “wildpitch” de César Vargas, con Alonzo Harris rumbo a home; en la cuarta, con hit doble (4) del mismo Harris; y en la quinta, con sencillo de Jamie Westbrook.
Raúl Barrón (3-1), tercero al rescate por los “Naranjeros”, con dos “abanicados” en dos entradas se apuntó el triunfo y Esteban Haro (2-2), quinto relevo de los “Mayos”, cargó con el revés, con tres hits (1 HR) y dos carreras (una sucia) en un tercio.
Por Hermosillo, inició César Vargas, con ocho hits, dos bases, seis ponches y tres carreras (una sucia) en cuatro y un tercio; seguido por Adrián Rodríguez, con un hit en una completa; Heriberto Ruelas, con un hit y un ponche en dos tercios; y después de Barrón, Trey McNutt, con un hit y dos “chocolates” para su noveno salvamento.
Por Navojoa, inició Raúl Carrillo, con seis hits (1 HR), tres bases, cuatro ponches y dos carreras en cinco entradas; seguido por Carlos Félix, sin nada que sumar en dos tercios; Óscar Félix, con una base sin out; Juan Robles, con dos hits y un ponche; José Isidro Márquez, con otro “strikeout” en un tercio; y después de Haro, Antonio Garzón, con un ponche en un tercio; Francisco Haro, con un hit y otro ponche en una entrada; Ozzie Méndez, con un hit sin out; y Edwin Valle, con un ponche en un tercio.

Zapopan, Jal., Noviembre 08 (SANBUS). Los “Yaquis” de Ciudad Obregón, doblegaron 14-7 a los “Charros” de Jalisco en el primer juego de su serie, con una carrera en la primera entrada, dos en la segunda, dos más en la tercera, seis en la quinta, dos en la octava y la última en la novena; los “hacendados”, tres en la segunda y cuatro en la sexta.
El equipo sonorense (19 hits y 1 error), en la primera, con sencillo de Isaac Paredes; en la segunda, con hit doble (2) de Orlando Pina y batazo al cuadro de Carlos Sepúlveda; en la tercera, con sencillos de Paredes y José Aguilar; en la quinta, con sencillo de Aguilar, hit doble (3) de Pina, que empujó dos y un “bambinazo” de vuelta entera”, con dos en base de Sepúlveda.
El equipo jalisciense (11 hits y 4 errores), en la segunda, con sencillos de Dariel Álvarez y Gabriel Gutiérrez; y en la sexta, con hit doble (2) de José Amador que envió dos al plato, sencillo de Alan Espinoza y batazo al campo corto de Carlos Figueroa.
Brandon Cumpton (2-0), con serpentina de diez hits, una base y siete carreras en cinco y dos tercios, superó en el “centro del diamante” a Elian Leyva (2-1), quien permitió once hits y ocho carreras (dos sucias), dio una base y ponchó a cinco en cuatro entradas y un tercio.
Por Ciudad Obregón, después de Cumpton, siguieron Jesús Anguamea, con un ponche en dos tercios; Samuel Zazueta, sin nada en otros dos; Nathaneal Santiago, con una base y dos ponches en una entrada; y Tomás Solís, con un hit en otra.
Por Jalisco, después de Leyva, Manuel Flores, con un hit, una base y dos carreras en un tercio; Antonio Hernández, con dos hits (1 HR), una base, un ponche y una carrera en una y un tercio; Salvador Valdez, con otro “strikeout” en una completa; Luis Ivan Rodríguez, con tres hits, una base y dos carreras en dos tercios; y Adrián Guzmán, con dos hits, dos ponches y una carrera (sucia) en una y un tercio.
Zapopan, Jal., Noviembre 09 (SANBUS). Los “Yaquis” de Ciudad Obregón (14-11), vencieron 7-4 a los “Charros” de Jalisco (15-10) en el segundo juego y aseguraron la serie, con dos carreras en la segunda entrada, una en la cuarta, dos en la quinta y dos en la octava; el equipo jalisciense, una en la tercera, otra en la sexta y dos en la novena.
El equipo visitante (17 hits y 1 error), con hit doble (3) de Ricardo Valenzuela y sencillo de Carlos Figueroa; en la cuarta, con hit doble (3) de Paulo Orlando; en la quinta, con sencillos de Orlando Pina y Carlos Sepúlveda; y en la octava, con un batazo atrás de la barda (6) de Art Charles, con uno en base.
El equipo local (11 hits y 2 errores), en la tercera, mediante cuadrangular (7) de Sthepen Cardullo; en la sexta, con sencillo de Dariel Álvarez; y en la novena, con sencillo de Gabriel Gutiérrez y elevado de sacrificio de Amadeo Zazueta, con José Amador en posición de anotar.
Alex Delgado (1-3), con serpentina de cuatro hits (1 HR), una base, seis “abanicados” y dos carreras en cinco y dos tercios, superó en el “centro del diamante” a Elih Villanueva, quien permitió nueve hits y cinco carreras (una sucia), dio tres bases y ponchó a cuatro en cuatro.
Por Ciudad Obregón, después de Delgado, siguieron Nathanael Santiago, con un hit sin out; Gerardo Reyes, con dos ponches en una entrada; Samuel Zazueta, sin nada en un tercio; Enrique Burgos, con dos hits y una base en una entrada; y Ryan Kussmaul, con cuatro hits, dos ponches y dos carreras en la última.
Por Jalisco, después de Villanueva, Linder Castro, con tres hits, dos bases y cuatro ponches en una y dos tercios; Luis Ivan Rodríguez, con otro “strikeout” en un tercio; Adrián Guzmán, sin nada en un tercio; Mike Broadway, con tres hits (1 HR) y dos carreras (sucias) en una entrada; y Salvador Valdez, con dos hits en la última.
Zapopan, Jal., Noviembre 10 (SANBUS). Los “Yaquis” de Ciudad Obregón (15-11), se impusieron 7-1 a los “Charros” de Jalisco (15-11) en el tercer juego y se llevaron la serie, con una carrera en la primera entrada, otra en la cuarta, una más en la quinta y cuatro en la novena; el equipo local, su única anotación en la sexta.
La “tribu de Cajeme” (12 hits y 0 error), en la primera, en “robo” de home (6) de Taike Sekine; en la cuarta, en elevado de sacrificio de Art Charles, con Jesús Valdez por tercera; en la quinta, con sencillo de Carlos Sepúlveda; y en la novena, con un fuerte hit de José Aguilar que envió dos a home, sencillo de Sekine y un “wildpitch” de Mike Broadway, con Aguilar en la antesala.
Los “hacendados” (7 hits y 1 error), en la sexta, con base por bolas para José Amador.
Arturo López (3-1), con pelota de seis hits, dos bases, dos ponches y una carrera en cinco entradas, superó en el “centro del diamante” a Marco Tovar (3-2), quien permitió cinco hits y tres carreras (una sucia), dio una base y ponchó a cuatro en cinco.
Por Ciudad Obregón, después de López, siguieron Jesús Anguamea, con dos bases y un ponche en una entrada; Samuel Zazueta, con un hit y otro “strikeout” en otra; Enrique Burgos, sin nada en una entrada; y Carlos Mchorro, con un ponche en la última.
Por Jalisco, después de Tovar, Manuel Flores, con un hit en dos tercios; Antonio Hernández, sin nada en un tercio; Josh Corrales, con dos ponches en dos entradas; Grant Sides, con cuatro hits y cuatro carreras sin out; y Mike Broadway, con dos hits y un ponche en la última.

Monterrey, N.L., Noviembre 08 (SANBUS). Los “Sultanes” de Monterrey (11-13), vencieron 3-2 a los “Algodoneros” de Guasave (10-14) en el primer juego de su serie, con una carrera en la segunda entrada y dos en la tercera; el equipo “blanquiazul”, sus dos anotaciones en la séptima.
El equipo neoleonés (10 hits y 1 error), en la segunda, con un batazo de “cuatro esquinas” de Félix Pérez; y en la tercera, con sencillo de Alejandro De Aza y elevado de sacrificio de Michael Choice, con Issmael Salas rumbo a home.
El equipo sinaloense (3 hits y 0 error), en la séptima, con sencillo de Nick Torres y batazo por segunda de Emmanuel Ávila.
Jasdon Urquídez (1-0), con pitcheo de dos hits, sin base y tres “abanicados” en cinco entradas, fue mejor sobre la “lomita” que Teddy Stankiewickz (2-2), quien permitió seis hits (1 HR) y tres carreras, no dio base y ponchó a dos en cinco y un tercio.
Por Monterrey, después de Urquídez, siguieron con un hit, una base, dos ponches y dos carreras (una sucia) en una entrada y un tercio; Thomas Melgarejo, con un ponche en dos tercios; Nick Struck, sin nada en una completa; y Ralp Garza, sin nada tampoco en la última para su octavo salvamento.
Monterrey, N.L., Noviembre 09 (SANBUS). Los “Algodoneros” de Guasave (11-14), se impusieron 4-3 a los “Sultanes” de Monterrey en el segundo juego y empataron la serie, con sus cuatro carreras en la séptima entrada; el equipo neoleonés, una en la tercera, otra en la sexta y la última en la parte baja de la séptima.
El equipo visitante (7 hits y 0 error), en la séptima, en un error del jardinero izquierdo Michael Choice a batazo de Roger Bernadina, sencillo de Emmanuel Ávila y fuerte hit de Alejandro de Aza, que envió dos al pentágono.
El equipo local (7 hits y 1 error), en la tercera, con sencillo de Sergio Pérez; en la sexta,, con sencillo de Félix Pérez; y en la séptima, con hit doble (1) de Erick Rodríguez.
Jake Paulson (2-3), con pelota de siete hits, una base y siete “abanicados” en seis entradas y un tercio, ganó el duelo de pitcheo a Mitch Atkins, quien permitió cuatro hits y tres carreras (dos sucias), no dio base y ponchó a cinco en seis.
Por Guasave, después de Paulson, siguieron Mauricio Lara, con un hit sin out; Isaac Jiménez, con una base y un ponche en una entrada; y José Rosario, con otro “strikeout” en una y un tercio para su sexto salvamento.
Por Monterrey, después de Atkins, Thomas Melgarejo, con un hit y una carrera sin out; Jesús García, con un hit y una base en dos entradas; y Jesús Estrada, con otro hit en la última.
Monterrey, N.L., Noviembre 10 (SANBUS). Los “Sultanes” de Monterrey (12-14) derrotaron 6-5 a los “Algodoneros” de Guasave (11-15) en el tercer juego y se quedaron con la serie, con tres carreras en la primera entrada, una en la séptima y dos en la novena; el equipo visitante, tres en la tercera, una en la cuarta y otra en la sexta.
El equipo “regiomontano” (11 hits y 1 error), en la primera, mediante cuadrangular (5) de Michael Choice, con dos en base; en la séptima, con sencillo de Alejandro de Haza; y en la novena, con hit doble (6) de Choice.
El equipo “blanquiazul” (10 hits y 2 errores), en la tercera, con hit triple (1) de Alejandro Ortiz y sendos batazos por segunda de Roger Bernadina y Arturo Rodríguez.
Ralph Garza (1-0), cuarto al rescate por los “Sultanes”, con un hit y un ponche en una entrada fue el pitcher ganador y José Rosario (1-2), séptimo relevo de los “Algodoneros”, el derrotado, con dos hits, una base y dos carreras en una entrada.
Por Monterrey, abrió el juego Édgar González, con siete hits, tres bases, tres ponches y cinco carreras (una sucia) en cinco entradas y un tercio; seguido por Demetrio Gutiérrez, con un hit y un ponche en dos tercios; Chris Ellis, con otro “strikeout” en una completa; y antes de Garza, Nick Sruck, con un hit y dos ponches en otra.
Por Guasave, inició Jesús Barraza, con tres hits (1 HR), dos bases, un ponche y tres carreras (una sucia) en dos entradas y un tercio; seguido por Jonathan Partida, sin nada en dos tercios; Felipe Castañeda, con dos hits en una y un tercio; Manuel Chávez, con un hit y un ponche en dos tercios; Ulises López, con un hit en una entrada; Mauricio Lara, con dos hits y una carrera en dos tercios; y antes de Rosario, Isaac Jiménez, con dos bases en otros dos tercios.

Mexicali, B,C., Noviembre 08 (SANBUS). Los “Venados” de Mazatlán (11-13), ganaron 5-1 a los “Águilas” de Mexicali (7-17) en la apertura de su serie, con dos carreras en la primera entrada, una en la cuarta, otra en la quinta y una en la séptima; el equipo “emplumado”, su anotación en la novena.
El equipo sinaloense (10 hits y 0 error), en la primera, con un batazo de circuito completo (2) de Jeremías Pineda y elevado de sacrificio de Anthony Giansanti, con Edson García por tercera; en la cuarta, tras nuevo elevado de sacrificio de Sebastián Valle, con Giantsanti en la antesala; en la quinta, con hit doble (2) de Dominic Brows; y en la séptima, con sencillo de Ramón Ríos.
El equipo bajacaliforniano (3 hits y 0 error), en la novena, con otro batazo de largo alcance (2) de Ricardo Serrano.
Kodai Hamaya (1-0), con labor de un hit, cuatro bases y cuatro “abanicados” en seis entradas, ganó el duelo de pitcheo a Marco Carrillo (0-2), quien permitió tres hits (1 HR) y tres carreras, dio cinco bases y ponchó a tres en tres y dos tercios.
Por Mazatlán, después de Hamaya, siguieron Ivan Zavala, con dos ponches en una entrada; y Gabino Ávalos, con dos hits (1 HR), una base, dos ponches y una carrera en dos entradas.
Por Mexicali, después de Carrillo, con tres hits y una carrera en dos tercios; Édgar Gómez, con una base en otros dos; José Meraz, con un hit, dos bases, dos ponches y una carrera en una entrada; José Manuel López, con un hit, una base y tres “strikeout” en otra; Rodolfo Aguilar, con un hit en una más; y Mario Meza, con otro hit y otro ponche en la última.
Mexicali, B,C., Noviembre 09 (SANBUS). Los “Águilas” de Mexicali (9 hits y 0 error), derrotaron 1-0 a los “Venados” de Mazatlán (11-14) en el segundo juego y empataron la serie, con la única carrera del juego en la quinta entrada.
El equipo local (9 hits y 0 error), en la quinta, con hit doble (3) de Justin Williams.
El equipo visitante (4 hits y 0 error), sin anotación alguna.
David Reyes (1-1), con serpentina de dos hits, dos bases y cuatro “abanicados” en cinco entradas y un tercio, superó en el “centro del diamante” a Édgar Torres (2-1), quien permitió siete hits y una carrera, dio cuatro bases y ponchó a cuatro en siete completas.
Por Mexicali, después de Reyes, siguieron Rodolfo Aguilar, con un hit sin out; Édgar Gómez, con una base y un ponche en una y dos tercios; Adam Choplick, con otra base y otro ponche en una y un tercio; y Maikel Cleto, con un hit y otro “strikeout” en dos tercios.
Por Mazatlán, después de Torres, Marco Antonio Rivas, con un hit y un ponche en dos tercios; Román Peña, sin nada en un tercio; y Matt West, con un hit y dos “strikeouts” en una entrada.
Mexicali, B,C., Noviembre 10 (SANBUS). Los “Águilas” de Mexicali (9-17), se impusieron 2-0 a los “Venados” de Mazatlán (11-15) en el tercer juego y se quedaron con la serie, con las dos únicas carreras del partido en la cuarta entrada.
El equipo “fronterizo” (8 hits y 0 error), en la cuarta, mediante cuadrangular (1) de Francisco Córdoba, con uno en base.
El equipo “porteño» (4 hits y 0 error), sin anotación alguna.
Javier Solano (1-4), con pitcheo de tres hits, dos bases y cinco “abanicados”, fue mejor sobre la “lomita” que Francisco Moreno (0-3), quien permitió seis hits (1 HR) y dos carreras, dio tres bases y ponchó a seis en cuatro y dos tercios.
Por Mexicali, después de Solano, siguieron Maikel Cleto, con un ponche en una entrada y un tercio; y Mario Meza, con un hit y otro “strikeout” para su tercer salvamento.
Por Mazatlán, después de Moreno, siguieron Arturo Barradas, con un hit, una base y un ponche en una y un tercio; Iván Zavala, con otro “strikeout” en una completa; y Román Peña, con un hit y una base en la última.

LA LAGUNA

Patrocinador de la RevistaTC NOVIEMBRE

PUBLICIDAD PROAGRO
Patrocinador de la Revista