«Cañeros», cuarto equipo de Semifinales

TC OCTUBRE

Con jonrones de Elizalde y  Meneses, «Tomateros», gana 6-3 y se pone adelante

Culiacán, Sin,., Enero 02 (SANBUS). Los “Tomateros” de Culiacán (1-0), doblegaron 6-3 a los “Águilas” de Mexicali (0-1) en el primer juego de los Play Offs de la LXII Temporada 2019-20 de la Liga Mexicana del Pacífico, con dos carreras en la tercera entrada, dos en la cuarta, una en la sexta y otra en la séptima; el equipo “emplumado”, dos en la primera y una en la parte alta de la sexta.


El equipo sinaloense (8 hits y 0 error), en la tercera, mediante cuadrangular (1) de Sebastián Elizalde, con uno en base; en la cuarta, con hit doble (1) de Rico Noel; en la sexta, con hit triple (1) de Román Alí Solís; y en la séptima, con otro jonrón (1) de Joey Meneses.
El equipo bajacaliforniano (11 hits y 0 error), en la primera, con sencillos de D.J. Peterson y Brian Hernández; y en la sexta, con hit doble (1) de Jorge Carrillo.
Anthony Vasquez (1-0), con pelota de nueve hits, una base, un ponche y tres carreras en seis entradas, ganó el duelo de pitcheo a Javiet Solano (0-1), quien permitió siete hits (1 HR) y cinco carreras, dio cuatro bases y ponchó a uno en el mismo lapso.
Por Culiacán, después de Vasquez, lanzaron Sasagi Sánchez, con dos ponches en una entrada; Ryan Kelly, con un hit y otros dos “strikeouts” en otra; y Alberto Baldonado, con un hit más y un ponche más en la última para su primer salvamento.
Por Mexicali, después de Solano, Rodolfo Aguilar, sin nada que sumar en dos tercios; Norman Elenes, con un hit (HR), un ponche y una carrera en un tercio; y José Manuel López, con otro “strikeout” en la última.

PO TC VS AM 02
Joe Van Meter, gana duelo de pitcheo y da triunfo a Mexicali.

Con Van Meter y Heras, Mexicali, vence  2-0 a Tomateros y empata serie

Culiacán, Sin,., Enero 03 (SANBUS). El equipo “Águilas” de Mexicali (1-1), derrotó 2-0 a los “Tomateros” de Culiacán (1-1) en el segundo juego y empataron la serie, con sus dos carreras en la sexta entrada.
El equipo visitante (7 hits y 1 error), en la sexta, con hit triple de Leo Heras.
El equipo local (4 hits y 0 error), sin anotación alguna.
Joe Van Meter (1-0)), con serpentina de cuatro hits, tres bases y tres “abanicados” en seis entradas, superó en el duelo monticular a Manny Barreda (0-1), quien permitió seis hits y dos carreras, dio dos bases y ponchó a cuatro en seis entradas.
Por Mexicali, después de Van Meter, siguieron Édgar Gómez, con un ponche en dos entradas y Mario Meza, sin nada que sumar en una para su primer salvamento.
Por Culiacán, después de Barreda, siguieron Derrick Loop, con un ponche en una entrada; Gerardo Sánchez, con un ponche en un tercio; Zack Dodson, con dos bases en otro; Juan Ramón Noriega, sin nada en uno más; y Alberto Baldonado, con un ponche en la última.

PO TC VS AM 03
«Tomateros», gana 5-4 y se pone arriba en la serie.

«Tomateros», con dos en la novena, gana 4-3 a Mexicali y se pone arriba en la serie 

Mexicali, B.C. Enero 05 (SANBUS). Los “Tomateros” de Culiacán (2-1), se impusieron 4-3 a los “Águilas” de Mexicali (1-2) en el tercer juego y tomaron ventaja de dos-uno en la serie, con una carrera en la sexta entrada, otra en la sexta y dos en la novena; el equipo local, una en el “cierre” de la primera, otra en la cuarta y una más en la quinta.
La escuadra “guinda” (9 hits y 0 error), en la primera, tras elevado de sacrificio de Sebastián Elizalde, con Rico Noel en posición de anotar; en la sexta , con sencillo de Ramiro Peña; y en la novena, con fuerte hit de José Guadalupe Chávez.
El equipo “emplumado” (8 hits y 0 error), en la primera, con un “bambinazo” de vuelta entera (1) de Daniel Castro; en la cuarta, con hit doble (1) de Brian Hernández; y en la quinta, con sencillo de D.J. Peterson.
Sasagi Sánchez (1-0), tercero al rescate por los “Tomateros”, con un hit y dos “abanicados” en una entrada y dos tercios fue el pitcher ganador y Mario Meza (0-1), quinto relevo de los “Águilas”, el derrotado, con dos hits, una base, dos ponches y dos carreras en una completa.
Por Culiacán, inició Manny Bañuelos, con cinco hits (1 HR), cuatro bases, cuatro ponches y tres carreras en cinco entradas; seguido por Gerardo Sánchez, con un hit y un ponche en dos tercios; Derrick Loop, con otro hit en otros dos; y después de Sasagi, Alberto Baldonado, con una base y dos ponches en una completa para su segundo salvamento.
Por Mexicali, inició Vidal Nuño, con seis hits, dos ponches y dos carreras en cinco entradas y un tercio; seguido por Norman Elenes, sin nada que sumar en un tercio; Rodolfo Aguilar, sin nada tampoco en otro; Édgar Gómez, con un hit en una y dos tercios; y antes de Meza, Greg Mahle, sin nada en un tercio. 

PO TC VS AM 04
Con pitcheo de Arredondo, Tomateros, gana 4-0 y se pone a uno.

Con gran pitcheo de Édgar Arredondo, «Tomateros», gana 4-0 y se pone a un juego 

Mexicali, B.C. Enero 06 (SANBUS). Los “Tomateros” de Culiacán (3-1), vencieron 4-0 a los “Águilas” de Mexicali (1-3) en el cuarto juego y se pusieron a uno de la siguiente etapa, con tres carreras en la primera entrada y una en la octava.
El equipo sinaloense (7 hits y 0 error), en la primera, con sencillos de Joey Meneses, Efrén Navarro y Antonio Lamas; y en la octava, con hit doble (1) de Ramiro Peña.
El equipo bajacaliforniano (2 hits y 1 error), sin anotación alguna.
Édgar Arrredondo (1-0), con pitcheo de dos hits y dos ponches en seis entradas, fue mejor sobre la “lomita” que Marco Carrillo (0-1), quien permitió cuatro hits y tres carreras, dio una base y no ponchó a nadie en solo un tercio.
Por Culiacán, después de Arredondo, siguieron Ryan Kelly, con tres “abanicados” en dos tres entradas y Derrick Loop, con otro “strikeout” en una.
Por Mexicali, después de Carrillo, David Reyes, con un hit y seis ponches en cinco entradas y un tercio; Daniel Flores, con un hit, un ponche y una carrera en una y un tercio; Rodolfo Aguilar, con un hit, una base y un ponche en dos tercios; y José Manuel López, con dos “strikeouts” en una entrada.

PO TC VS AM 05
Culiacán, gana 4-3 el quinto juego y califica a semifinales

Culiacán, a Semifinales: gana 4-3 el quinto juego y elimina a los «Águilas»  

Mexicali, B.C. Enero 07 (SANBUS). Los “Tomateros” de Culiacán (4-1), vencieron 4-3 a los “Águilas” de Mexicali (1-4) en el quinto juego y se clasificaron a la etapa semifinal, con dos carreras en la segunda entrada, una en la cuarta y otra en la octava.
El equipo visitante (12 hits y 3 errores), en la segunda, con un batazo al cuadro de José Guadalupe Chávez y sencillo de Ramiro Peña; en la cuarta, con un batazo por primera de Sebastián Elizalde; y en la octava, con hit triple (1) de Ramiro.
El equipo local (5 hits y 1 error), en la tercera, con sencillo de Daniel Castro y hit doble (2) de D.J. Peterson, que envió dos al pentágono.
Anthony Vasquez (2-0), abridor de los “Tomateros”, con cinco hits, una base, cinco “abanicados” y tres carreras (dos sucias) en siete entradas, fue el pitcher ganador y Greg Mahle (0-1), primer relevo de los “Águilas”, el derrotado, con dos hits, una base, cuatro ponches y una carrera en cinco entradas.
Por Culiacán, después de Vasquez, Derrick Loop, sin nada en un tercio; Sasagi Sánchez, con dos bases en otro; y Alberto Baldonado, con dos ponches en una y un tercio para su tercer salvamento.
Por Mexicali, inició Javier Solano, con ocho hits, un ponche y tres carreras (una sucia) en tres entradas, después de Mahle, seguido además por Édgar Gómez, con dos hits y una base en la última.

PANELES SOLARES
Patrocinador de la Revista

Zapopan, Jal., Enero 02 (SANBUS). Los “Charros” de Jalisco (1-0) , se impusieron 5-2 al equipo “Cañeros” de Los Mochis (0-1) en el primer juego de su serie, con dos carreras en la primera entrada, una en la sexta y otras dos en la séptima; la escuadra “esmeralda”, una en la segunda y otra en la novena.
El equipo jalisciense (9 hits y 0 error), en la primera, con hit doble (1) de Henry Urrutia; en la sexta, con un “bambinazo” de vuelta entera (1) de José Manuel Rodríguez; y en la séptima, con otro batazo de largo alcance (1) de Amadeo Zazueta, con uno en base.
El equipo sinaloense (7 hits y 0 error), en la segunda, con sencillo de Jonathan Jones; y en la novena, con sencillo de Leandro Castro.
Austin Bibens-Dirkx (1-0), con serpentina de tres hits, una base, cuatro ponches y una carrera en seis entradas, superó en el “centro del diamante” a Yoaniz Quiala (0-1), quien permitió nueve hits (2 HR) y cinco carreras, dio una base y ponchó a cinco en siete.
Por Jalisco, después de Bibens-Dirkx, siguieron Linder Castro, con un hit y un ponche en dos tercios; Brennan Bernardino, con otro ponche en otro tercio; Dustin Crenshaw, sin nada en una entrada; Antonio Hernández, con un hit y una carrera sin out y Rhiner Castro, con dos hits y una base en una entrada para su primer salvamento.
Por Los Mochis, después de Quiala, sin nada en una entrada.
Zapopan, Jal., Enero 03 (SANBUS). El equipo “Cañeros” de Los Mochis (1-1), doblegó 11-5 a lo “Charros” de Jalisco (1-1) en el segundo juego e igualaron la serie, con tres carreras en la primera entrada, una en la cuarta, cinco en la quinta y dos en la séptima; el equipo jalisciense, una en el “cierre” de la primera, dos en la tercera y dos en la cuarta.
El equipo visitante (15 hits y 1 error), en la primera, tras elevado de sacrificio de Esteban Quiroz , con Isaac Rodríguez en posición de anotar y cuadrangular (1) de Saul Soto, con uno en base; en la cuarta, con un batazo por tercera de Rodolfo Amador; en la quinta, con sencillo de Quiroz y jonrones (2) y (1) de Soto y Leandro Castro, el primero, con dos en base; y en la séptima, con hit triple de Jonathan Jones y elevado de sacrificio de Carlos Soto, con Jones rumbo a home.
El equipo local (10 hits y 0 error), en la primera, con sencillo de José Manuel Rodríguez; en la tercera, con fuerte hit de Henry Urrutia; y en la cuarta, con otro batazo de largo alcance (1) de Gabriel Gutiérrez, con uno en base.
Santiago Gutiérrez (1-0), primero al rescate por los “Cañeros”, con dos hits, dos bases y un ponche en dos entradas se adjudicó la victoria y Octavio Acosta, primer relevo de los “Charros”, cargó con el descalabro, con un hit, una base y dos carreras en un tercio.
Por Los Mochis, abrió el juego Carlos Sierra, con seis hits (1 HR), tres bases, tres ponches y cinco carreras en tres entradas y un tercio; después de Gutiérrez, seguido además por Daniel Duarte, con dos hits y un ponche en dos entradas y un tercio; Fabián Cota, sin nada en uno; y Andrés Ávila, con un ponche en una completa.
Por Jalisco, inició Orlando Lara, con cinco hits (1 HR), una base, dos ponches y cuatro carreras en cuatro entradas; Manuel Chávez, con un hit y una carrera sin out; Luis Ivan Rodríguez, con tres hits (2 HR) y tres carreras sin out tampoco; Alejandro Martínez, con dos hits y dos bases en una y un tercio; Felipe Arredondo, con dos hits, un ponche y dos carreras en un tercio; Felipe González, sin nada en una entrada; Antonio Hernández, con dos ponches en otra; y Brennan Bernardino, con un hit y un ponche en la última.
Los Mochis, Sin., Diciembre 05 (SANBUS). Los “Charros” de Jalisco (2-1), vencieron 5-3 al equipo “Cañeros” de Los Mochis (1-2) en el tercer juego y se fueron arriba en la serie dos-uno, con cuatro carreras en la segunda entrada y otra en la quinta; el equipo local, una en la parte baja de la segunda, otra en la cuarta y una más en la sexta.
Los “hacendados” (7 hits y 0 error), en la segunda, con fuerte hit de Amadeo Zazueta, que envió dos a home, hit doble (1) de José Manuel Rodríguez y elevado de sacrificio de Dariel Álvarez, con Zazueta rumbo a home.
La escuadra “esmeralda” (6 hits y 0 error), en la segunda, con un batazo de circuito completo (1) de Rodolfo Amador; en la cuarta, con otro batazo de largo alcance (3) de Saúl Soto; y en la sexta, con un batazo al campo corto de Leandro Castro.
Marco Tovar (1-0), con serpentina de cinco hits (2 HR), una base, dos ponches y tres carreras en cinco entradas, superó en el “centro del diamante” a Dennis O’Grady (0-1), quien permitió tres hits y cuatro carreras, dio cuatro bases y no ponchó a nadie en una y un tercio.
Por Jalisco, después de Tovar, siguieron Linder Castro, sin nada en una entrada; Brennan Bernardino, con un ponche en dos tercios; Felipe González, sin nada en un tercio; y Dennis Crenshaw, con un hit y dos ponches en dos entradas para su primer salvamento.
Por Los Mochis, después de O’Grady, Misael Lopez, con tres hits, cuatro bases, tres ponches y una carrera en cuatro entradas; Jonas Garibay, con un hit, una base y un ponche en un tercio; Marcos Machado, sin nada en otro; Daniel Duarte, con una base en dos entradas y un tercio; y Fabián Cota, con un ponche en dos tercios.
Los Mochis, Sin., Diciembre 06 (SANBUS). El equipo “Cañeros” de Los Mochis (2-2), apaleó 14-3 a los “Charros” de Jalisco (2-2), en el cuarto juego y empató la serie, con tres carreras en la cuarta entrada, nueve en la sexta y dos en la octava; los “hacendados”, una en la primera y dos en la séptima.
El equipo sinaloense (13 hits y 2 errores), en la cuarta, mediante cuadrangular (2) de Rodolfo Amador, con uno en base; en la sexta, con hit doble (3) de Isaac Rodríguez, que envió dos al pentágono; fuerte hit de Josuan Hernández, que empujó otras dos; un jonrón (1) de Esteban Quiroz, con dos en base y otro batazo de largo alcance (2) de Leandro Castro, con uno por delante; y en la octava, con un batazo más atrás de la barda (3) de Castro, con uno a bordo.
El equipo jalisciense (10 hits y 1 error), en la primera, con sencillo de José Manuel Rodríguez; y en la séptima, con fuerte hit de Dariel Álvarez.
Andrés Ávila (1-0), con pelota de cinco hits, sin base, cuatro “abanicados” y una carrera en seis entradas, ganó el duelo de pitcheo a Manuel Flores (0-1), quien permitió cinco hits (1 HR) y tres carreras (sucias), dio tres bases y ponchó a cuatro en cuatro y dos tercios.
Por Los Mochis, después de Ávila, siguieron Irving Machuca, con tres hits y dos carreras en dos tercios; Marcos Machado, con otros dos hits en otros dos tercios; Jonas Garibay, con un ponche en uno más; y Erick Valenzuela, con una base y un ponche en una entrada completa.
Por Jalisco, después de Flores, Antonio Hernández, sin nada en un tercio; Antonio Acosta, con dos hits, una base y tres carreras en otro; Manuel Chávez, sin nada en uno más; Alejandro Martínez, con tres hits (1 HR), una base y cuatro carreras sin out; Felipe Arredondo, con dos hits (1 HR), una base y dos carreras sin out tampoco; y Luis Ivan Rodríguez, con un hit (HR), una base, dos ponches y dos carreras en dos entradas y un tercio.
Los Mochis, Sin., Diciembre 07 (SANBUS). El equipo “Cañeros” de Los Mochis (3-2), doblegó 6-3 a los “Charros” de Jalisco (2-3), en el cuarto juego y tomó ventaja en la serie, con una carrera en la cuarta entrada, cuatro en la sexta y una más en la séptima; el equipo jalisciense, sus tres anotaciones en la parte alta de la séptima.
El equipo local (8 hits y 2 errores), en la cuarta, mediante cuadrangular (2) de Esteban Quiroz; en la sexta, con otro jonrón (1) de Ramón Urías, con uno en base y otro batazo de largo alcance (4) de Leandro Castro; y en la séptima, con un batazo más atrás de la barda (3) de Quiroz.
El equipo visitante (6 hits y 0 error), en la séptima, con hit doble (2) de Stephen Cardullo; batazo por tercera de Agustín Murillo; y sencillo de Carlos Figueroa.
Yoaniz Quiala (1-1), con pelota de cinco hits, siete “abanicados” y tres carreras (dos sucias) en seis entradas, ganó el duelo de pitcheo a Bibbens-Dirkx, quien permitió cinco hits (2 HR) y tres carreras, no dio base y ponchó a dos en cinco y un tercio.
Por Los Mochis, después de Quiala, siguieron Daniel Duarte, con un hit y un ponche en una entrada; y Héctor Velázquez, con otro “strikeout” en dos.
Por Jalisco, después de Bibens-Dirkx, Brennan Bernardino, con una base y una carrera sin out; Felipe González, con dos hits (1 HR), una base y una carrera en un tercio; Linder Castro, con una base en una entrada; Antonio Herrnández, con un hit (HR) y una carrera sin out; Rhiner Cruz, sin nada en un tercio; y Dustin Crenshaw, con una base y un ponche en la última.
Zapopan, Jal., Enero 09 (SANBUS). Los “Charros” de Jalisco (3-3), superaron 13-5 al equipo “Cañeros” de Los Mochis (3-3), en el quinto juego y empataron la serie, con dos carreras en la primera entrada, cuatro en la tercera, cinco en la sexta y dos en la octava; el equipo visitante, tres en la primera y dos en la sexta.
Lo “hacendados” (12 hits y 0 error), en la primera, con otro batazo de largo alcance (2) de Amadeo Zazueta, con uno en base; en la tercera, con un “Gran Slam” de Jorge Vázquez; en la sexta, con sencillo de Amadeo, hit triple (1) de José Manuel Rodríguez, con dos en base; y sencillos de Henry Urrutia y Stephen Cardullo; y n la octava, con hit doble (2) de Urrutia.
La escuadra “esmeralda” (6 hits y 0 error), en la primera, con sencillo de Ramón Urias; y elevados de sacrificio de Esteban Quiroz y Jonathan Jones, con Josuan Hernández y Urías en posición de anotar; y en la sexta, con un batazo de “cuatro esquinas” del mismo Quiroz, con uno en base.
Orlando Lara (1-0), con seis hits (1 HR), dos bases, dos “abanicados” y cinco carreras en cinco entradas, se adjudicó la victoria y Santiago Gutiérrez (1-1), primer relevo de los “Cañeros”, cargó con el descalabro, con cuatro hits (1 HR), una base, dos ponches y cuatro carreras en tres y dos tercios.
Por Jalisco, después de Lara, siguieron Linder Castro, con tres ponches en dos entradas; Brennan Bernardino, con otro en una; y Rhiner Cruz, con uno más en la última.
Por Los Mochis, inició Carlos Sierra, con un hit (HR), dos bases, un ponche y dos carreras en una entrada; y después de Gutiérrez, Dennis O’Grady, con tres hits, una base y tres carreras en dos tercios; Jonas Garibay, con un hit y una carrera en otro; Marcos Machado, con dos hits y otra carrera sin out; Irving Machuca, con dos bases, un ponche y dos carreras en una y un tercio; y José Valenzuela, con un hit en una completa.
Zapopan, Jal., Enero 10 (SANBUS). El equipo “Cañeros” de Los Mochis (4-3), se impuso 4-3 a los “Charros” de Jalisco (3-4), en el sexto juego y se clasificó a la siguiente etapa, con una carrera en la tercera entrada, otra en la quinta y dos en la novena; los “hacendados”, una en la parte baja de la tercera y dos en la cuarta.
El equipo sinaloense (9 hits y 3 errores), en la tercera, con sencillo de Josuan Hernández; en la quinta, con un batazo por el campo corto de Ramón Ríos; y en la novena, con sencillos de Jesús Arredondo y el mismo Hernández.
El equipo jalisciense (7 hits y 1 error), en la tercera, con sencillo de Amadeo Zazueta; y en la cuarta, con fuerte hit de Jorge Vázquez.
Daniel Duarte (1-0), segundo al rescate por los “Cañeros”, con un “abanicado” en una entrada fue el pitcher ganador y Dustin Crenshaw (0-1), tercer relevo de los “Charros”, el derrotado, con cuatro hits, una base, dos ponches y dos carreras en dos entradas.
Por Los Mochis, abrió el juego Andrés Ávila, con seis hits, una base, dos ponches y tres carreras (una sucia) en cinco entradas; seguido por Fabián Cota, con un hit y tres ponches en dos entradas; y después de Duarte, Héctor Velázquez, sin nada que sumar en la última para su segundo salvamento.
Por Jalisco, inició Marco Tovar, con cuatro hits, tres bases, tres ponches y dos carreras en cinco entradas; seguido por Linder Castro, con un hit en una entrada; y antes de Crenshaw, Brennan Bernardino, con dos ponches en otra.

Hermosillo, Son., Enero 02 (SANBUS). Los “Naranjeros” de Hermosillo (1-0), apalearon 9-0 a los “Venados” de Mazatlán (0-1) en el primer juego de su serie, con una carrera en la segunda entrada, tres la tercera, una en la cuarta, dos en la sexta y dos en la octava.
El equipo sonorense (14 hits y 2 errores), en la segunda, con un batazo de circuito completo (1) de Roberto Ramos; en la tercera, con sencillo de Yadiel Hernández y fuerte hit de Francisco Peguero, que envió dos al plato; en la cuarta, con sencillo de Irving López; en la sexta, con hit doble de Irving (1) y elevado de sacrificio de Luis Alfonso Cruz, con Julián León en posición de anotar; y en la octava, con fuerte hit de Ramos.
El equipo sinaloense (5 hits y 3 errores), sin anotación alguna.
José Samayoa (1-0), con pitcheo de tres hits, una base y nueve “abanicados” en cinco y dos tercios, fue mejor sobre la “lomita” que Mitch Lively (0-1), quien permitió siete hits (1 HR) y cinco carreras (una sucia), dio una base y ponchó a tres en cuatro completas.
Por Hermosillo, después de Samayoa, siguieron Jesús Reyes, con un hit y un ponche en una entrada y un tercio; Brian Ellington, con dos “strikeouts” en una completa; y Fernando Salas, con un hit en la última.
Por Mazatlán, después de Lively, Francisco Moreno, con dos hits, una base, un ponche y dos carreras en una en entrada y dos tercios; Édgar Osuna, con un hit en otro; Roberto Espinosa, con un hit y una base en una completa; y Gabino Ávalos, con tres hits, una base, un ponche y dos carreras en la última.
Hermosillo, Son., Enero 03 (SANBUS). Los “Venados” de Mazatlán (1-1), derrotaron 4-3 a los “Naranjeros” de Hermosillo (1-1) en el segundo juego y empataron la serie, con dos carreras en la quinta entrada, una en la sexta y otra en la novena; el equipo sonorense, una en la quinta y dos en la octava.
El equipo visitante (9 hits y 1 error), en la quinta, con fuerte hit de Issmael Salas; en la sexta, con sencillo de Ramón Ríos; y en la novena, con sencillo de Edson García.
El equipo local (8 hits y 4 errores), en la quinta, con sencillo de Rolando Acosta; y en la octava, con un batazo al campo corto de Yadiel Hernández y sencillo de Francisco Peguero.
Ryan Newell (1-0), tercero al rescate por los “Venados”, con dos hits y tres ponches en una entrada y dos tercios se apuntó el triunfo y Fernando Salas (0-1), cuarto relevo de los “Naranjeros”, se quedó con el revés, con un hit, una base y una carrera (sucia) en una entrada.
Por Mazatlán, abrió el juego Édgar Torres, con cinco hits, siete ponches y una carrera (una sucia) en siete entradas, seguido por Daniel Guerrero, con un hit, dos bases y dos carreras sin out; y antes de Newell, Arturo Barradas, sin nada en un tercio.
Por Hermosillo, inició Juan Pablo Oramas, con cuatro hits, dos bases, dos ponches y dos carreras (sucias) en cuatro entradas; seguido por Raúl Barrón, con tres hits y una carrera en una y un tercio; Marcelo Martínez, con un hit y un ponche en dos tercios; y antes de Salas, Juan Minaya, con un ponche en una y un tercio.
Mazatlán, Sin., Enero 05 (SANBUS). Los “Naranjeros” de Hermosillo (2-1), doblegaron 6-3 a los “Venados” de Mazatlán (1-2) en el tercer juego y se fueron adelante dos-uno en la serie, con dos carreras en la quinta entrada y cuatro en la séptima; el equipo sinaloense, una en la cuarta y dos en la octava.
El equipo naranja (10 hits y 0 error), en la quinta, con hit triple (1) de Francisco Peguero; y en la séptima, con fuerte hit del mismo Peguero, que mandó otras dos al pentágono, un batazo por tercera de Reynaldo Rodríguez y sencillo de Julián León.
El equipo rojo (7 hits y 2 errores), en la cuarta, con un batazo de “cuatro esquinas” (1) de Issmael Salas; y en la octava, tras elevado de sacrificio de Ramón Ríos, con Italo Motta en la antesala y sencillo de Edson García.
Kenneth Sigman (1-0), primero al rescate por los “Naranjeros”, con un hit (HR), dos ponches y una carrera en una entrada y un tercio se adjudicó la victoria e Irwin Delgado (0-1), abridor de los “Venados”, cargó con el descalabro, con ocho hits, cuatro ponches y dos carreras en cinco entradas.
Por Hermosillo, abrió el juego Luis Alonso Mendoza, con un hit y dos bases en tres entradas; después de Sigman, seguido además por Marcelo Martínez, con dos bases en dos tercios; Jesús Reyes, sin nada en una entrada; Juan Minaya, con un hit, una base y un ponche en otra; Brian Ellington, con cuatro hits, un ponche y dos carreras en una más; y Fernando Salas, con un ponche en la última para su primer salvamento.
Por Mazatlán, después de Delgado, Daniel Guerrero, con un ponche en una entrada; Román Peña, con una base y tres carreras (dos sucias) en un tercio; Ivan Zavala, con un hit y una carrera (sucia) en otro; Arturo Barradas, con un hit sin out; Kyle Halbhon, con un ponche en un tercio; Édgar Osuna, sin nada en una completa; y Roberto Espinosa, con dos bases en la última.
Mazatlán, Sin., Enero 06 (SANBUS). Los “Venados” de Mazatlán (2-2), se impusieron 5-3 a los “Naranjeros” de Hermosillo (2-2) en el segundo juego y empataron la serie, con una carrera en la segunda entrada, dos en la cuarta y dos en la octava; la escuadra “naranja”, dos en la parte alta de la cuarta y una en la octava.
El equipo sinaloense (10 hits y 0 error), en la segunda, con sencillo de Chris Roberson; en la cuarta, con hit doble (1) del mismo Roberson; y en la octava, con sencillos de Carlos Muñoz e Issmael Salas.
El equipo sonorense (7 hits y 1 error), en la cuarta, con un “bambinazo” de vuelta entera (2) de Roberto Ramos, con uno en base; y en la octava, con base por bolas para Norberto Obeso.
Ryan Newell (2-0), sexto al rescate por los “Venados”, con un hit, una base y dos “abanicados” en una entrada y un tercio se apuntó el triunfo y Juan Minaya (0-1), tercer relevo de los “Naranjeros”, se quedó con el revés, con cuatro hits, un ponche y dos carreras (una sucia) en una completa.
Por Mazatlán, abrió el juego Ignacio Marrujo, con cuatro hits (1 HR), una base, un ponche y dos carreras en cuatro entradas; seguido por Édgar Osuna, con dos hits en otra; Daniel Guerrero, con una base y cuatro ponches en dos; Kyle Halbohn, con una carrera sin out; Arturo Barradas, con una base sin out tampoco; y antes de Newell, Ivan Zavala, con otra base en dos tercios.
Mazatlán, Sin., Enero 07 (SANBUS). Los “Venados” de Mazatlán (3-2), vencieron 5-3 a los “Naranjeros” de Hermosillo (2-3) en el cuarto juego y se pusieron adelante en la serie, con dos carreras en la primera entrada, dos en la quinta y una más en la octava; el equipo sonorense, dos en la séptima y una más en la apertura de la octava.
El equipo local (10 hits y 0 error), en la primera, tras error del jardinero izquierdo Yadiel Hernández a batazo de Anthony Giansanti; en la quinta, con fuerte hit de Ricky Álvarez; y en la octava, con un error del segunda base Jason Atondo a batazo de Ramón Ríos.
El equipo visitante (7 hits y 2 errores), en la séptima, con un batazo de circuito completo de Yadiel Hernández, con uno en base; y en la octava, con sencillo de Roel Santos.
Mitch Lively (1-1), con serpentina de seis hits (1 HR), cuatro “abanicados” y tres carreras en siete entradas y un tercio, superó en el “centro del diamante” a José Samayoa (1-1), quien permitió siete hits y cuatro carreras (dos sucias), dio una base y ponchó a tres en cuatro entradas y dos tercios.
Por Mazatlán, después de Lively, siguieron Arturo Barradas, con un hit sin out; Ivan Zavala, con una base y un ponche en dos tercios; y Ryan Newell, con un ponche en la última entrada para su primer salvamento.
Por Hermosillo, después de Samayoa, Kenneth Sigman, con un hit y una base sin out; Jorge Castillo, con un ponche en una entrada y un tercio; Heriberto Ruelas, con un hit en un tercio; Raúl Barrón, con un ponche en dos tercios; y Juan Nimaya, con un hit y una carrera (sucia) en la última.
Hermosillo, Son., Enero 09 (SANBUS). Los “Venados” de Mazatlán (4-2), derrotaron 1-0 a los “Naranjeros” de Hermosillo (2-4) en el quinto juego y pasaron a la siguiente fase, con la única carrera del partido en la quinta entrada.
El equipo “rojo” (6 hits y 0 error), en la quinta, con sencillo de Ricky Álvarez.
El equipo “naranja” (5 hits y 0 error), sin anotación alguna.
Édgar Torres (1-0), con pelota de cuatro hits y seis “abanicados” en seis entradas y dos tercios, ganó el duelo de pitcheo a Juan Pablo Oramas (0-1), quien permitió cuatro hits y una carrera, no dio base y ponchó a tres en seis.
Por Mazatlán, después de Torres, siguieron Daniel Guerrero, con un hit y dos ponches en una entrada; y Ryan Newell, con una base y un ponche en una y un tercio.
Por Hermosillo, después de Oramas, Jesús Reyes, con un hit y dos ponches en dos entradas; y Fernando Salas, con un hit en la última entrada.

Ciudad Obregón, Son., Enero 02 (SANBUS). Los “Yaquis” de Ciudad Obregón (1-0), derrotaron 8-1 a los “Sultanes” de Monterrey (0-1) en el primer juego de su serie, con dos carreras en la primera entrada, dos en la quinta y cuatro en la sexta.
El equipo sonorense (16 hits y 2 errores), en la primera, con sencillos de Luis Urías y Víctor Mendoza; en la quinta, con un batazo de “cuatro esquinas” de Jesús Valdez; y en la sexta, con sencillo de Aneury Tavarez, fuerte hit de Paulo Orlando, que envió dos al plato; y sencillo de Jesús Valdez.
El equipo neoleonés (2 hits y 0 error), en la sexta, con un batazo atrás de la barda (1) de Sergio Pérez.
André Rienzo (1-0), con pelota de un hit (HR), una base, siete “abanicados” y una carrera en siete entradas, ganó el duelo de pitcheo a Mitch Atkins (0-1), quien permitió ocho hits (1 HR) y cuatro carreras, no dio base y ponchó a dos en cuatro y dos tercios.
Por Ciudad Obregón, después de Rienzo, siguieron Enrique Chávez, con un hit en dos tercios; Tomás Solís, sin nada en otro; y Carlos De León, con dos ponches en la última entrada.
Por Monterrey, después de Atkins, Thomas Melgarejo, con dos hits y una carrera en dos tercios; Jesús García, con cuatro hits y tres carreras (una sucia) sin out; y Jesús Estrada, con dos hits y un ponche en dos entradas y dos tercios.
Ciudad Obregón, Son., Enero 03 (SANBUS). Los “Yaquis” de Ciudad Obregón (2-0), superaron 5-2 a los “Sultanes” de Monterrey (0-2) en el segundo juego y tomaron ventaja de dos-cero en la serie, con una carrera en la primera entrada y cuatro en la cuarta; el equipo “regiomontano”, una en la parte alta de la cuarta y otra en la quinta.
El equipo local (7 hits y 0 error), en la primera, con un “bambinazo” de vuelta entera (1) de Paulo Orlando; en la cuarta, con sencillo de Víctor Mendoza e Isaac Paredes, elevado de sacrificio de Ricardo Valenzuela, con Jesús Valdez por tercera y hit doble (1) de José Aguilar.
El equipo visitante (6 hits y 2 errores), en la cuarta, con elevado de sacrificio de Rainel Rosario, con Aneury Tavarez en la antesala; y en la quinta, con sencillo de Sergio Pérez.
Brandon Cumpton (1-0), con pitcheo de cinco hits, cinco ponches y dos carreras en siete entradas, fue mejor sobre la “lomita” que Brett Oberholtzer (0-1), quien permitió cinco hits (1 HR) y cinco carreras (dos sucias), dio dos bases y ponchó a uno en cuatro entradas.
Por Ciudad Obregón, después de Cumpton, siguieron Samuel Zazueta, con un hit y un ponche en una entrada; y Nathanael Santiago, sin nada en otra para su primer salvamento.
Por Monterrey, después de Oberholtzer, Fredy Quintero, con un ponche en una entrada; Josh Martin, sin nada en otra; con un hit, una base y dos ponches en una más; y Brandon Cunniff, con un hit en la última.
MOnterrey, N.L., Enero 05 (SANBUS). Los “Yaquis” de Ciudad Obregón (3-0), se impusieron 7-1 a los “Sultanes” de Monterrey (0-3) en el tercer juego y se pusieron a uno de la siguiente etapa, con una carrera en la segunda entrada, cinco en la quinta y otra en la séptima; el equipo visitante, solo una en la parte baja de la séptima.
La “tribu de Cajeme” (13 hits y 1 error), en la segunda, con un batazo por el campo corto de Isaac Paredes; en la quinta, mediante cuadrangulares (2) y (2) de Paulo Orlando y Jesús Valdez, el primero con dos en base y sencillo de Carlos Sepúlveda; y en la séptima, con hit doble (1) de Ricardo Valenzuela.
El equipo “regiomontano” (7 hits y 0 error), tras error del parador en corto Luis Urías a batazo de José Heberto Félix.
Tiago Da Silva (1-0), con pitcheo de seis hits, una base, seis “abanicados” y una carrera (sucia) en seis entradas y dos tercios, fue mejor sobre la “lomita” que Édgar González (0-1), quien permitió nueve hits (2 HR) y seis carreras, dio una base y ponchó a uno en cuatro entradas y dos tercios.
Por Ciudad Obregón, después de Da Silva, siguieron Tomás Solís, sin nada en un tercio; Samuel Zazueta, con un hit y un ponche en una entrada; y Dallas Martínez, con dos “strikeouts” en otra.
Por Monterrey, después de González, Fredy Quintero, con dos hits sin out; Salvador Valdez, con una base en una y un tercio; Josh Martin, con dos hits, un ponche y una carrera en una entrada; Josh Judy, con un ponche en otra; y Brandon Cunniff, con una base en la última.
Monterrey, N.L. Enero 06 (SANBUS). Los “Sultanes” de Monterrey (1-3), vencieron 7-6 a los “Yaquis” de Ciudad Obregón (3-1), en el cuarto juego y se mantuvieron en la pelea, con tres carreras en la sexta entrada, tres en la séptima y una en la novena; la “tribu de Cajeme”, una en la tercera, dos en la cuarta, una en la sexta, otra en la octava y una más en la novena.
El equipo neoleonés (9 hits y 0 error), en la sexta, con sencillo de José Amador; hit doble (1) de Félix Pérez y un batazo al cuadro de Reinel Rosario; en la séptima, con una base para Amador y fuerte hit de Rosario, que envió dos al plato; y en la novena, con sencillo de Sergio Pérez.
El equipo sonorense (12 hits y 1 error), en la tercera, con sencillo de Aneury Tavarez; en la cuarta, tras elevado de sacrificio de Isaac Paredes, con Paulo Orlando rumbo a home y base para José Aguilar; en la sexta, con sencillo del mismo Aguilar; en la octava, con otro sencillo del mismo Aguilar; y en la novena, con sencillo de Paredes.
Mitch Atkins (1-1), octavo al rescate por los “Sultanes”, con un hit en un tercio fue el pitcher ganador y Carlos Machorro (0-1), séptimo relevo de los “Yaquis”, el derrotado, con dos bases y una carrera en el mismo lapso.
Por Monterrey, abrió el juego Ernesto Zaragoza, con cinco hits, dos ponches y tres carreras en tres entradas y dos tercios; seguido por Demetrio Gutiérrez, con una base sin out; José Oyervídez, con un hit, dos bases, dos ponches y una carrera en una entrada y dos tercios; Thomas Melgarejo, con un ponche en un tercio; Jesús García, con un hit en otro; Josh Martin, con dos ponches en una completa; Josh Judy, con dos hits y una carrera en dos tercios; y antes de Atkins, Brandon Cunniff, con dos hits, dos bases, dos ponches y una carrera en una entrada.
Por Ciudad Obregón, inició Alex Delgado, con cinco hits, una base, dos ponches y tres carreras en cinco entradas; Carlos De León, con un hit y una base en dos tercios; Tomás Solís, con un ponche en otro; Jesús Anguamea, con un hit, una base y dos carreras en uno más; Samuel Zazueta, con un hit, una base y una carrera (sucia) sin out; Enrique Chávez, sin nada en dos tercios; Dallas Martínez, sin nada tampoco en otro; y después de Machorro, Nathanael Santiago, con un hit sin out.
Monterrey, N.L. Enero 07 (SANBUS). Los “Yaquis” de Ciudad Obregón (4-1), apalearon 12-4 a los “Sultanes” de Monterrey (1-4), en el quinto juego y lograron su pase a la etapa semifinal, con tres carreras en la segunda entrada, dos en la tercera, una en la cuarta, otra en la sexta, tres en la séptima y dos en la octava; el equipo neoleonés, sus cuatro anotaciones en la cuarta.
El equipo visitante (18 hits y 1 error), en la segunda, con un batazo de “cuatro esquinas” (1) de Isaac Paredes, con dos en base; en la tercera, con otro batazo de circuito completo (3) de Jesús Valdez (3), con uno por delante; en la cuarta, con sencillo de Juan Carlos Gamboa; en la sexta, con sencillo de José Aguilar; en la séptima, con otro batazo de largo alcance (4) de Jesús Valdez, con dos a bordo; y en la octava, tras un “wildpitch” de Salvador Valdez, con Gamboa en posición de anotar y elevado de sacrificio de Aneury Tavarez, con José Aguilar rumbo a home.
El equipo local (9 hits y 1 error), en la cuarta, con sencillos de Félix Pérez, Rainel Rosario, Roberto López y Roberto Valenzuela.
André Rienzo (2-0), con serpentina de ocho hits, sin base, cinco “abanicados” y cuatro carreras (una sucia) en seis entradas y un tercio, superó en el “centro del diamante” a Brett Oberholtzer (0-2), quien permitió cinco hits (1 HR) y cuatro carreras, no dio base y ponchó a uno en dos entradas y un tercio.
Por Ciudad Obregón, después de Rienzo, siguieron Samuel Zazueta, con un hit y un ponche en una entrada y un tercio; y Enrique Chávez, con una base y un ponche en el mismo lapso.
Por Monterrey, después de Oberholtzer, Mitch Atkins, con tres hits (1 HR), una base, un ponche y dos carreras en una entrada y dos tercios; Jesús Estrada, con dos hits, una base, un ponche y una carrera en una y un tercio; Thomas Melgarejo, con un hit y un ponche en un tercio; Fredy Quintero, con otro hit en otro tercio; Josh Martin, con cuatro hits (1 HR), dos ponches y tres carreras en dos; Salvador Valdez, con dos hits, una base y dos carreras en otros dos; y Jesús García, sin nada en una y dos tercios.

LA LAGUNA
Patrocinador de la Revista
PUBLICIDAD PROAGRO
Patrocinador de la Revista