Iniciará el próximo 11 de noviembre la nueva edición del programa Juventud Plena, insigne en la formación integral de jóvenes en la UAS

Iniciará el próximo 11 de noviembre la nueva edición del programa Juventud Plena, insigne en la formación integral de jóvenes en la UAS

Culiacán, Sin., Noviembre 09, 2024.- Con nuevas actividades para las y los estudiantes del nivel superior y medio superior, dará inicio el lunes 11 de noviembre, la próxima edición de Juventud Plena; programa implementado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en donde por años ha contribuido en la formación integral de cientos de jóvenes, en apego a sus cinco pilares estratégicos: nutrición, psicología, cultura, deporte y educación financiera.

“Nace básicamente en coordinación de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), y la Dirección General de Comunicación Social (DGCS), de nuestra universidad, con la intención de que las y los jóvenes de la Universidad brinden experiencias, aptitudes y conocimientos a otros jóvenes de la misma universidad, desde esa perspectiva que es lo fundamental del programa: de joven a joven”. 

De acuerdo con lo anteriormente señalado por el consejero universitario de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, José Israel Lozoya Martínez, quien a su vez integra el comité organizador de citado proyecto, anunció que el gran reto en esta etapa, fue adaptar el material para integrar a los estudiantes del bachillerato universitario, en comparación a la edición anterior, ya que sólo fue efectuado para los jóvenes del nivel superior. 

“Ahora necesitamos modificar, agregar y cambiar algunos aspectos de los materiales, aptitudes y charlas que vamos a estar trabajando para adaptarlo al nivel medio superior, el cual es un reto importante pues básicamente a pesar que somos jóvenes todos tenemos algunas diferencias fundamentales que hay que cubrir para que el programa sea efectivo para todos y todas”, informó.

Resaltó que Juventud Plena, está estructurado bajo principios éticos y con sólidos ejes como: nutrición: en el cual se brindan conocimientos sobre una alimentación sana; deportes: abordando la importancia de la actividad física; el eje psicológico: se trabaja en la salud mental; asimismo el eje cultural: donde exponen obras de la realidad actual en Sinaloa; y también la más reciente innovación, el eje de educación financiera: en el cual otorgan herramientas en programas y productos financieros.

“Vamos a continuar trabajando en las Facultades del nivel superior y agregamos a las Unidades Académicas del Nivel superior y básicamente invitar a las y los compañeros de la universidad a que participen en el programa, que asistan a las charlas, son muy interesantes, didácticas y divertidas que se caracteriza por ser todas y todos jóvenes”, compartió.

Es de resaltar, que la apertura de esta nueva edición será el día lunes 11 de noviembre, en punto de las 10:00 de la mañana, en la Preparatoria Dr. Fausto Medina Viedas, para posteriormente dar seguimiento en cada una de las Unidades Académicas y Facultades de la Casa Rosalina.