“Tomateros”, derrota 4-3 a «Cañeros» en el segundo juego y amarra la serie

“Tomateros”, derrota 4-3 a «Cañeros» en el segundo juego y amarra la serie

Culiacán, Sin., Diciembre 29 (SANBUS). Los “Tomateros” de Culiacán (43-24), derrotaron 4-3 al equipo “Cañeros” de Los Mochis (36-31), en el segundo juego y amarraron la serie, con sus cuatro carreras en la primera entrada; el equipo del municipio de Ahome, dos en la quinta y una en la séptima.

El equipo local (4 hits y 2 errores), en la primera, tras un “wildpitch” de Nick Struck con Rudy Martin rumbo a home, batazo al cuadro de Joey Meneses, hit doble (10) de Cristian Santana y sencillo de Efrén Navarro.
El equipo visitante (11 hits y 2 errores), en la quinta, tras error el tercera base Cristian Santana a batazo de Yasmany Tomás y un batazo al cuadro de Rodolfo Amador; y en la séptima, con sencillo de Rodolfo.
José Bravo (4-3), con pelota de seis hits, tres bases, dos ponches y dos carreras en cinco entradas, ganó el duelo de pitcheo a Nick Struck (1-5), quien permitió tres hitsy cuatro carreras, dio dos bases y ponchó a tres en seis.
Por Culiacán, después de José, siguieron David Gutiérrez, con un hit y dos ponches en una entrada; C:D: Pelham, con dos hits, un “strikeout” y una carrera en otra; Josh Green , con un hit y un “abanicado” en la siguiente y Stephen Nogosek, con un hit en la novena para su décimo octavo salvamento.
Por Los Mochis, después de Nick, Guadalupe Chávez, con un ponche en una entrada; y Ofreidy Gómez, con un hit y dos “strkeouts” en la última.

“Algodoneros” (9) vs (1) “Mayos”

Navojoa, Son., Diciembre 29 (SANBUS). Los “Algodoneros” de Guasave (34-33), apalearon 9-1 a los “Mayos” de Navojoa (25-42) en el segundo juego y se apropiaron de la serie, con dos carreras en la cuarta entrada, cinco en la quinta y dos en la sexta; el equipo sonorense, solo una en la parte baja de la quinta.
El equipo visitante (13 hits y 0 error), con un batazo de “circuito completo” (4) de Orlando Piña; en la quinta, tras elevado de sacrificio de Francisco Hernández con Keven Lamas por tercera y un “Grand Slam” (1) de Aldrem Corredor; y en la sexta, con hit doble (15) de Drew Avans y un batazo para “double play”de Jesse Castillo.
El equipo local (4 hits y 1 error), en la quinta, con jonrón (1) de Francisco Pérez.
Ariel Gracia (1-1), primero al rescate por los “Algodoneros”, con dos hits (1 HR), tres ponches y una carrera en tres entradas se apuntó el triunfo y Zach Matson (2-7), abridor de los Mayos, cargó con el revés, con nueve hits (2 HR), una base. ocho ponches y siete carreras en cuatro y dos tercios.
Por Guasave, abrió el juego Alejandro Cervantes, con una base y dos ponches en tres entradas; después de Ariel, seguido además por Juan Coossío, con dos hits y una base en dos; Iván Izaguirre, con dos bases en dos tercios; y Peyton Grey, sin nada en su haber en uno.
Por Navojoa, después de Matzon, Edwin Valle, con tres hits, una base, un ponche y dos carreras en un tercio; Daniel Zazueta, con una base en dos entradas; Luis Villavicencio, con un hit en una; y Luis Alfonso Cruz, con una base en la última.

“Venados” (2) vs (7) “Naranjeros”

Hermosillo, Son., Diciembre 29 (SANBUS). Los “Naranjeros” de Hermosillo (42-25), superaron 7-2 a los “Venados” de Mazatlán (29-38) en el segundo juego y aseguraron la serie, con dos carreras en la primera entrada, otras dos en la sexta y tres en la séptima; el equipo sinaloense, una en la segunda y otra en la quinta.
El equipo local (13 hits y 0 error), en la primera, con sencillos de Luis González y Alfonso Rivas; en la sexta. con hit triple de José Cardona y sencillo de Luis; y en la séptima, con sncillo de Ángel Ramírez.
El equipo visitante (8 hits y 0 error), en la segunda, con batazo al cuadro de Juan Kirk; y en la quinta, mediante cuadrangular (1) de Randy Romero.
Enrique Castillo (1-0), primero al rescate por los “Naranjeros”, con tres “abanicados” en dos entradas y un tercio fue el pitcher ganador y Alejandro Soto, primer relevo de los “Venados”, el derrotado, con tres hits, tres “abanicados” y dos carreras en una y dos tercios.
Por Hermosillo, abrió el juego Jorge Rodríguez, con seis hits (1 HR), tres bases, cinco ponches y dos carreras en cuatro entradas y dos tercios; después de Enrique, seguido además por Luis Márquez, con dos hits en una completa; y Raúl Barrón, con un ponche en la novena.
Por Mazatlán, inició Pablo Téllez, con siete hits, dos bases, dos ponches y dos carreras en tres y dos tercios; después de Alejandro, seguido además por Andrés Iván Meza, con un hit, una base y un ponche en dos tercios; Jesús León, con dos hits, tres bases, otro ponche y tres carreras en dos tercios; y Ernesto Borges, con una base y dos “strikeouts” en una y un tercio.

“Sultanes” (6) vs (4) “Yaquis”

Ciudad Obregón, Son., Diciembre 29 (SANBUS). Los “Sultanes” de Monterrey (23-44), se impusieron 6-4 a los “Yaquis” de Ciudad Obregón (32-34) en el segundo juego de la serie e igualaron las “hostilidades”, con dos carreras en la primera entrada y cuatro enla séptima; el equipo sonorense, de una en una en la primera, cuarta, quinta y novena.
El equipo visitante (10 hits y 1 error), en la primera, con hit doble (12) de Donovan Casey; y en la séptima, con otro doble (10) de Fernando Villegas que produjo tres y un mal tiro del parador en corto Juan Carlos Gamboa con Fernando rumbo a home.
El equipo local, en la primera, con doblete (10) de Víctor Mendoza; en la cuarta, con jonrón (5) de Christian Villanueva; en la quinta, con sencillo de Allen Córdoba; y en la novena, con otro batazo de dos estaciones (8) de Juan Carlos.
Ernesto Zaragoza (1-1), primero al rescate por los “Sultanes”, sin nada en su haber en una entrada se adjudicó la victoria y Felipe González (3-7), tercer relevo de los “Yaquis”, cargó con la derrota, con cuatro hits, una base, un ponche y cuatro carreras en dos tercios.
Por Monterrey, abrió Mario Gracía, con seis hits (1 HR), tres ponches y tres carreras (una sucia) en cinco entradas; después de Ernesto, seguido además por Norman Elenes, con un hit en una entrada; Nestor Anguamea, con un ponche en otra; y Bryan Warzek, con dos hits, dos ponches y una carrera en la novena para su segundo salvamento.
Por Ciudad Obregón, inició Ignacio Marrujo, con cinco hits, dos bases, dos ponches y dos carreras en dos entradas y un tercio; seguido por Daniel De la Fuente, con un hit, una base y cinco “chocolates” en dos y dos tercios; Michael Boyle, con otro “strikeout” en una completa; y después de Felipe, Adrián del Moral, sin nada que sumar en una y un tercio; y Ulises López, con una base en la última.

“Charros” (3) vs (6) “Águilas”

Mexicali, B.C., Diciembre 29 (SANBUS). Los “Águilas” de Mexical1 (33-33), vencieron 6-3 a los “Charros” de Jalisco (37-30) en el segundo juego y empataron la serie, con tres carreras en la segunda entrada, dos en la cuarta y una en la octava; el equipo jalisciense, de una en una en la primera, tercera y quinta.
El equipo local (5 hits y 4 errores), en la segunda, con hit triple (1) de Alejandro Flores con dos en base y un hit doble (7) de Norberto Obeso; en la cuarta, con doblete (3) del mismo Alejandro y un error del segunda base Michael Wielansky a batazo de Norberto; y en la octava, con sencillo de Norberto de nuevo.
El equipo visitante (5 hits y 2 errores), en la primera, con batazo al cuadro de Julián Ornelas; en la tercera, tras error el primera base Yadiel Hernández a batazo de José Aguilar; y en la quinta, tras elevado del propio José.
Manuel Chávez (1-3), primero al rescate por los “Águilas”, con un hit y un ponche en una entrada se acreditó la victoria y Luis Payán (4-5), abridor de los “Charros”, cargó con el descalabro con cuatro hits, seis bases, tres ponches y cinco carreras (dos sucias) en cuatro y un tercio.
Por Mexicali, abrió el juego Fernando Lozano, con tres hits, dos bases, cinco ponches y tres carreras (dos sucias) en cuatro entradas y dos tercios; después de Manuel, seguido además por Daniel Cruz, con un ponche en una completa; Jesús Cruz, con dos “strikeouts” en otra; y Jake Sánchez, con un hit y dos “abanicados” en la novena para su décimo séptimo salvamento.
Por Jalisco, después de Payán, Cristian Alvarado, con cuatro “strikeouts” en una entrada y dos tercios; Trevor Clifton, con una base y un ponche en una completa; Dario Gardea, con un hit, dos base, dos ponches y una carrera en dos tercios; y Alberto Leyva, con un “abanicado” en un tercio.