«Empacadores» de La Palma, equipo de renombre en la Liga de Basquetbol del Pacífico

«Empacadores» de La Palma, equipo de renombre en la Liga de Basquetbol del Pacífico
Con los mejores augurios de éxito, en medio de un fuerte frío, la comunidad deportiva de la capital del estado de Sinaloa, continúa disfrutando no obstante de muy variados e interesantes eventos deportivos que mantienen por demás expectantes a todos sus seguidores: el béisbol de la LMP, el Maratón Internacional de la ciudad de Culiacán y los preparativos mismos de la nueva temporada del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico.

Dentro del «deporte ráfaga», en el poblado de la Sindicatura de Villa «Ángel Flores», nada menos, con el permanente trabajo del Club «Empacadores» de La Palma, que desarrolla una importante promoción de sus fuerzas básicas en beneficio de la niñez y juventud de los alrededores.
Todo ello, por su distinguida alcurnia tan bien ganada dentro de la Liga de Basquetbol del Pacífico, donde en muy poco tiempo se ha consolidado como una de las organizaciones de mayor renombre, en su trayectoria, con un récord de tres subcampeonatos y un muy merecido gallardete absoluto en el 2022.
El Club “Empacadores”, comenzó su aventura en el 2013 dentro del desaparecido “Circuito de Basquetbol del Noroeste” al frente del Profr. Felipe Osuna, año en el que llegó a “Semifinales” contra el “Santiago”, de Durango, lo cual fue sorprendente y novedoso para la sindicatura.
Un equipo que ha hecho historia y continuó de frente con la entusiasta participación de promotores vecinos como Eduardo Russell, el Dr. Francisco Vázquez Ramírez, Vania Vázquez, José Luis Frías, Abel Miller, Eduardo Soto, Joe Gallardo, Adrián Gastélum, Jesús Antonio Godoy, Mario Godoy, José Luis Godoy, Juan Manuel Cota e Isaías Beltrán, todos ellos muy motivados con tal aventura.
En la Liga de Basquetbol del Pacífico, que ha ganado mucho prestigio y gran importancia en los últimos años, debutó en la Temporada 2021, año en el que logró un muy valioso subcampeonato tras perder la “Gran Final” ante el equipo “Forh” de Hermosillo.
Poco después, en el 2022, el campeonato absoluto al vencer a “Cosalá” en la serie titular.
“Paskolas” de Navojoa y “Coras” de Tepic, los campeones de 2023 y 2024 de una liga mucha muy disputada en verdad con el empuje de unos “Marineros” de Puerto Vallarta, “Agaveros de Tequila”; “Marineros” de Mazatlán, “Mineros” de Cosalá, “Tebacas” de Badiraguato, “Toros” de Guamuchil, “Titanes” de Los Mochis y “Fuerza Guinda” de Nogales.
Sobre su historia, primero en el CIBAPAC y después en la LBP, en el 2015 con un segundo lugar tras perder la final contra Durango, en el 2016 otra vez con el subcampeonato al llegar a la final y caer ahora frente a “Paskolas” de Navojoa, en el 2021 de nuevo en la final contra el campeón “Fohr” de Hermosillo.
En el 2022, después de tres finales, por fin con su ansiado primer gallardete absoluto.
Su campo de entrenamiento, la cancha de un parque abierto, la cual se reviste para el desarrollo de los juegos.
Toda su organización y desarrollo, con el muy valioso patrocinio de Malvata Vázquez, quien ha sido el gran soporte del equipo con la oportuna colaboración asimismo del H. Ayuntamiento de Navolato y otras empresas locales de la sindicatura, como el apoyo de muchos amigos que hacen que este proyecto funcione, con el propósito fundamental de darle otra imagen a la comunidad.
Su sede, en la mega techumbre “Malvata” en el Parque de La Palma, que lleva el nombre de su patrocinador
Con el permanente apoyo del municipio, que año con año ha estado siempre con el equipo y tiene la cancha en buenas condiciones.
“Empacadores” de la Palma, en su Escuela, con una muy buena labor en pro de muchos niños y jovenes que pueden en un futuro formar parte del equipo profesional.
Con la mira bien puesta en volver a ser protagonista, mejorar lo realizado en el 2024 y la obtención misma de un nuevo campeonato.
¡EN EL CAMINO DE LA VICTORIA!. (SANBUS).
