
Con mucho futuro el boxeo de Culiacán: Gran trabajo de managers e instructores *Nueva Generación de Prospectos
En la capital del estado de Sinaloa, el deporte de los puños ha ido cuesta arriba en las últimas fechas con la participación de infinidad de jóvenes promesas de la localidad, que han aprovechado muy bien la oportunidad recibida para mostrar sus cualidades dentro del cuadrilátero, aunado al buen tino de sus entrenadores y el proyecto de algunas empresas que conocen ya de la materia y presentan funciones por demás atractivas para deleite de todos los aficionados de éste deporte que abarrotan una y otra vez el Gimnasio “Juan S. Millán” del Parque “Revolución”.
Como en los años cincuenta aquí en Culiacán, cuando en la Arena “Internacional”, situada en Hidalgo y Rodolgo G. Robles, provista de gradas, taquilla, baños y vestidores de forma rústica se desarrollaron atractivas funciones con púgiles locales que hicieron historia y quedaron grabadas en la memoria de muchos.
De los principales promotores de entonces, el señor Jesús Hernández y la Cervecería “Pacífico” como patrocinador oficial; el periódico “El Diario de Culiacán”, asimismo, entre los grandes precursores del boxeo de aquel tiempo con su Torneo de «Guantes de Oro”.
La Arena “Superior” y el Coliseo “Moctezuma”, posteriormente, como dignos escenarios.
Los hermanos Rodolfo, Roberto y Gilberto Uriarte, entre los grandes exponentes de la localidad.
Gilberto Nolasco y Héctor Agundez, protagonizando peleas históricas.
En el paso de los años, con un Delfino Rosales, José Luis Bermúdez, José Luis Soberanes y Jesús López, como los púgiles más taquilleros e ídolos de multitudes.
Hasta la extraordinaria e insólita actuación de Julio César Chávez, originario de Sonora, pero avecindado y crecido en Culiacán mismo.
Y un Cosme Rivera, con mención especial, como los grandes vinos y un gran palmarés.
Mucho boxeo y grandes figuras como antecedente de la nueva ola de este deporte en la plaza, donde los nombres de Kevin González, Edy Valencia todavía, Valentín León II, Héctor Escobar, Rodolfo Bustamante, Martín Ceyca, Carlos Bautista, Miguel Reyes y Javier Torres, solo por citar algunos han iniciado a tambor batiente sus carreras y esperan una buena oportunidad para alcanzar mejores niveles.
Rodolfo Chávez, hermano de J.C., al frente de uno de los gimnasios de boxeo de esta ciudad, sostiene que existe mucho talento en estos jóvenes prospectos y que más de alguna llegará al estrellato.
El C.P. Pedro Tapia Arellano, impulsor de algunas de las figuras, coincide sobre la capacidad de muchos de los exponentes y que es cosa de llevarlos escalón por escalón y con los mejores consejos.
Y mientras el desarrollo de los nóveles pugilistas se va dando y se acercan más personas a apoyarlos, como fue el caso del Diputado Federal Evelio Plata Inzunza, que estuvo presente en el exitoso debut de su sobrino Erick en una de las últimas funciones, todo es cuestión de esperar, esforzandose en buscar mejores relaciones e interesando a los grandes promotores del medio.
Pedro Millán Manjarrez, con mucho tiempo como auxiliar del manager Inés Torres y uno de los instructores de mayores conocimientos del momento avala todo lo anterior y considera que todo depende de la oportunidad que se presente y que sea bien aprovechada, sabiendo llevar a los muchachos y mejorando su técnica muy en particular.
Sobre el boxeo de Culiacán en general, Pedro Millán, coincide en que existe una buena plaza para su desarrollo, con un pasado brillante y un futuro mucho mejor por venir: Carlos Zárate y Guadalupe Pintor, como protagonistas de una función estelar hace algunos ayeres; Silvio García e Inés Torres, entre sus managers de otrora y Moi Cota, Rodolfo Chávez, como el mismo Pedro Millán, en la “esquina” de sobresalientes prospectos en estas fechas; Juan Ramos Soberanes y Saúl Román, entre otras grandes figuras de años recientes y todos aquellos de la nueva generación como punta de lanza.
ANTERIORMENTE, Rodolfo Chávez González, fundador de la dinastía Chávez, campeón del Torneo de los Barrios como amateur y protagonista de más de 100 peleas profesionales durante su carrera, enfrentandose a una y otra destacada figura del momento lo puntualizó en un merecido homenaje a su trayectoria.
Como preparador y manager de nuevas figuras del pugilismo local, se había mostrado emocionado por el reconocimiento recibido por parte de Carlos Monzón Stamatis, en su carácter de titular de la empresa Promociones Boxísticas de Culiacán, quien exhortó a Rodolfo a continuar por el sendero exitoso del deporte.
Rodolfo Chávez, consideró que en la capital del estado de Sinaloa existe un gran talento y vaticinó que más de uno de los jóvenes prospectos llegaría pronto y muy lejos.
En la lista, además de Kevin González, Edy Valencia, Valentín León II, Héctor Escobar, Rodolfo Bustamante, Carlos Bautista y Javier Torres, un José Luis Vázquez, Gael Haroz, Daniel Morales, Erick Inzunza, José María Delgado, Martín León, Daniel Coronel, Juan Aldana, Rafael Ortiz, Carlos Iván Cebada y Cosme Rivera hijo.
Aparte de Mario Cázares, Rosario Cázares, Ernesto Beltrán, Santiago Alarcon y Jesús Iribe, como garantía de un buen espectáculo, mientras que César Ramírez, Adrián Granados, Jesús Acosta, Jesús López, José Olmeda, Cristian Cortez, Juan Carlos Raygoza, Ever Ceballos, Francisco Anaya y Jairo Gutiérrez, entre otros fuertes exponentes foráneos los ponen a prueba.
¡EN EL CAMINO DE LA VICTORIA!. (SANBUS).
