«Tomateros» de Culiacán, ¡BICAMPEONES!

«Naranjeros» de Hermosillo, líder general

El equipo “Tomateros” de Culiacán, con desventaja de dos juegos, se impuso 4-3, 6-2 y 7-6 a los “Naranjeros” de Hermosillo en los últimos tres encuentros de la Gran Post Serie Final de la LXIII Temporada 2020-21 de la Liga Mexicana del Pacífico de Béisbol y obtuvo sensacionalmente su décimo tercer gallardete de la historia.
Al frente del destacado manejador Benjamín Gil, logró su segundo bicampeonato y su cuarto título en los últimos siete años del “frígido” circuito.
En la primer serie de playoffs, dejó fuera en el sexto partido a los “Algodoneros” de Guasave y en la etapa semifinal en el mismo trayecto a los “Yaquis” de Ciudad Obregón.
Mientras que en la primera eliminatoria los equipos “Naranjeros” de Hermosillo, “Yaquis” de Ciudad Obregón y “Sultanes” de Monterrey, vencían asimismo a los “Venados” de Mazatlán, “Charros” de Jalisco y “Águilas” de Méxicali.
Y en la segunda, además, los de la capital de sonora se imponían en otros seis a los “regiomontanos”.
Los “Tomateros” de Culiacán, con cuatro campeonatos en su haber, se perfilaba como el equipo más ganador de los últimos diez años.
Benjamín Gil, se apuntaba ahora junto con Benjamín “Cananea” Reyes, en el segundo peldaño de los managers con mas campeonatos de todos los tiempos, superados los dos solamente por Francisco “Paquín” Estrada, quien obtuvo seis con los “guindas” y uno más con los “Águilas” de Mexicali.
En la historia de la liga, Manuel Magallón (Ostioneros de Guaymas), Virgilio Arteaga (Naranjeros de Hermosillo), Benjamín Reyes (Naranjeros de Hermosillo), Francisco Estrada (Tomateros de Culiacán) y Juan José Pacho (Venados de Mazatlán), habían logrado previamente un bicampeonato y solo Eddie Díaz (Yaquis de Ciudad Obregón, un tricampeonato.
Benjamín Gil, por otro y más todavía.

ESTADÍSTICAS INDIVIDUALES

Líderes de Bateo: Isaac Paredes (MAZ), en Porcentaje, con .379; Japhet Amador (JAL), en Carreras Producidas, con 52; Japhet Amador (JAL), en Jonrones, con 15; Carlos Figueroa (JAL), en Carreras Anotadas, con 43; Carlos Figueroa (JAL), en Hits Conectados, con 72; Isaac Paredes (MAZ), en Hits Dobles, con 17; Miguel Guzmán (GVE) y Carlos Sepúlveda (OBR), en Hits Triples, con 4; Alonzo Harris (OBR), en Bases Robadas, con 28; Japhet Amador (JAL), en Slugging, con .589; e Isaac Paredes (MAZ), en Porcentaje de Embasarse, con .480.

Líderes de Pitcheo; Eduardo Vera (MXL), en efectividad, con 2.05; Fernando Miranda (GVE) y Juan Pablo Oramas (HMO), en Juegos Ganados, con 8; Manny Barreda (CUL), en “strikeouts” recetados, con 64; Fernando Salas (HMO), en Juegos Salvados, con 17; Roberto Espinosa (MAZ), en Juegos Jugados, con 34; Javier Solano (MXL), en Innings Lanzados, con 86.0; Javier Solano (MXL) y David Reyes, (MXL), en Juegos Completos, con 1; y Javier Solano (MXL), como David Reyes (MXL) en Blanqueadas, con 1.
Con tal antecedente, una temporada más de la Liga Mexicana del Pacífico y el “rey de los deportes” se instalaba de nuevo en toda la costa.
¡EN EL CAMINO DE LA VICTORIA!. (SANBUS).